jueves, 10 abril, 2025

Intendencia intervino 72 actividades económicas la última semana, entre ellas fiestas clandestinas

AMUN/03-04-23
Efectivos de la Intendencia Municipal de La Paz realizaron 72 operativos a actividades económicas, como ser fiestas clandestinas y expendio de bebidas y alimentos en la última semana, del lunes 27 de marzo al domingo 2 de abril, como parte del control permanente que realiza la municipalidad para precautelar el bienestar de los ciudadanos.

“Como Alcaldía se desarrollan operativos permanentes por ejemplo, en la última semana, entre el anterior lunes y ayer (domingo), se realizaron 72 operativos. Algunos en coordinación con la Policía, creo que cinco la semana pasada, el resto lo hemos realizado solos y hemos intervenido diferentes actividades, 44 donde se expendían bebidas y comida; este control es diario y en triple turno”, informó el intendente municipal, Raúl Salta.

Tras el desarrollo de una serie de fiestas clandestinas en la zona Sur, Salta explicó que en el marco de las competencias del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz la Intendencia desarrolla operativos permanentes, diarios y en triple turno. “Son más de 10 operativos por día”, expresó. En los últimos siete días, cinco se desarrollaron con el apoyo de la Policía Boliviana.

En relación a estas fiestas ilícitas, el director municipal de Seguridad Ciudadana, Ariel Torrez, informó que es fundamental el control familiar y si bien hoy en día ambos progenitores salen a trabajar, el “liderazgo” por parte de los padres es primordial para conocer las actividades que desarrollan sus hijos, los amigos, entre otros aspectos, ya que los ilícitos son producto de resultados multifactoriales.

“Los delitos e ilícitos son resultados multifactoriales por eso quiero reincidir en la importancia del control familiar. Si usted tiene un liderazgo como madre o padre sobre su hijo (marca la diferencia) para tener un escenario de claridad sobre dónde está su hijo, con quienes, qué consume”, explicó Torrez.

Al respecto, el jefe de Planta del Comando Policial zona Sur, Willy Paz, pidió mayor apoyo a los padres de familia en el sentido de velar por sus hijos; contó que algunos casos los progenitores se alteran con la Policía cuando detienen a los menores y posteriormente “recién” se enteran bajo qué circunstancias fueron detenidos ya que ellos tenían otra información.

Salta aconsejó a los padres hacer seguimiento a sus hijos y entablar mejor comunicación. “De repente lo material no cubre nuestra presencia en el hogar”, expresó el Intendente.

Torrez precisó que la Alcaldía de La Paz realiza operativos constantes a través de la Guardia Municipal y la Intendencia Municipal en coordinación con la Policía Boliviana, lo que calificó como una “formidable interacción” siendo esencial para brindar seguridad a la población; no obstante pidió a la ciudadanía brindar mayor importancia a la familia.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.