jueves, 17 abril, 2025

Intendencia interviene 179 actividades económicas, 91 puestos en vía pública y toma muestras para análisis de laboratorio

AMUN/28-08-23

La Intendencia Municipal de La Paz informó este lunes que en los últimos días intervino 179 actividades económicas y 91 puestos en vía pública, y en ambos casos tomó muestras para análisis de laboratorio para descartar posible riesgo sanitario.

“La Intendencia durante la semana anterior ha ido realizando operativos de control de inocuidad alimentaria y de seguridad ciudadana. En total se han intervenido 179 actividades económicas con decomisos considerables de alimentos en mal estado y bebidas alcohólicas; se tomaron muestras para análisis de laboratorio cuando observamos un alimento con vectores o con riesgo sanitario para suspender la actividad económica”, informó el intendente municipal, Sergio Saavedra.

Según la información de la intendencia, el total de decomisos de la anterior semana sumaron 71 kilogramos de alimentos en mal estado, entre carnes y verduras; 472 unidades de alimentos vencidos o sin registro sanitario y 305 unidades de bebidas alcohólicas por venta prohibida.

El intendente municipal explicó que los operativos se realizan en diferentes macrodistritos de la urbe paceña. “El día martes 22 de agosto en los macrodistritos San Antonio y Centro se han realizado operativos teniendo como resultados de San Antonio 10 actividades económicas intervenidas, seis puestos en la calle con un total de 25 kg de embutidos, 28 kilogramos de carne, 9 kilogramos de menudencia, 315 unidades de salsas, entre mayonesas, mostazas, salsas de tomate y enlatados”.

Sobre los operativos en el Centro, Saavedra dijo que “se realizó la intervención de una actividad económica sin licencia de funcionamiento en la calle Murillo, se ha decomisado por la venta prohibida en horario de las seis de la tarde, se ha realizado el desalojo del local con un decomiso total de 248 botellas de bebidas alcohólicas de venta prohibida y el desecho de 10 botellas que estaban abiertas en el lugar y se le emitió un formulario sancionatorio”, explicó.

La autoridad detalló que en los partidos que se realizaron en el estadio Hernando Siles la semana pasada se intervinieron 20 actividades económicas en inmediaciones del campo deportivo. “Se decomisó ocho cervezas y Defensa del Consumidor en el turno tarde realizó una intervención a 54 actividades económicas entre anticucheras, choripaneras y tiendas de barrio para realizar un buen control de inocuidad alimentaria”.

El miércoles 23 de agosto en el macrodistrito Max Paredes se intervino 18 actividades económicas y se realizaron cinco tomas de muestras los alimentos para laboratorio, para ver la seguridad y la manipulación que corresponde; en Periférica se intervino 10 actividades económicas en las cuales se decomisó 116 productos vencidos, 16 kilogramos de cárnicos y ocho productos que no tenían registro sanitario y en San Antonio se hizo el control de productos que ingresaron por contrabando.

El jueves en los macrodistritos Max Paredes, San Antonio y Periférica se intervino tres actividades económicas de venta de licorerías, tiendas de barrios y tiendas cerradas con los decomisos correspondientes y se controló excesos en 45 actividades económicas.

“El viernes por denuncias se han intervenido cuatro actividades económicas en la que se realizó el decomiso de 52 bebidas alcohólicas sin registro sanitario y se han atendido denuncias por Chasquipampa, Llojeta y Achumani. El fin de semana se han intervenido cuatro actividades económicas por denuncias en el macrodistrito Sur”, dijo.

Saavedra señalo que en Achumani se realizó una fiesta clandestina y ante denuncias de los vecinos se solicitó el desalojo por el excesivo ruido y contaminación acústica. “Con el grupo operativo ante una denuncia se intervino una fiesta clandestina en Achumani, que quedó como una actividad privada, pero se solicitó el desalojo por el exceso de ruido e intervención acústica en el sector”.

“Recomendamos a los comercializadores de alimentos el uso adecuado de manipulación y la conservación adecuada de los alimentos, también recomendamos a los negocios de bebidas alcohólicas, siempre tener el registro sanitario y tener los permisos correspondientes para no ser fiscalizados según manda la normativa, estaremos constantemente controlando las actividades económicas porque debemos de cuidar la salud pública”, concluyó el intendente municipal.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.