viernes, marzo 24, 2023

Popular

Intendencia intensificará controles para verificar calidad de productos carnavaleros

La Paz/AMN.- Bebidas alcohólicas, máscaras, pinturas, espumas, el juego con agua y alimentos serán controlados por la Intendencia en las festividades por Carnaval, informó esta mañana la intendenta Velma Vargas durante una conferencia de prensa realizada en el Hall del Palacio Consistorial.

“Vamos a fiscalizar dentro de las entradas y las fiestas que hay por carnavales aquellos productos que no estén autorizados para su comercialización y que representen un riesgo a la salud de la población”, dijo Vargas.

También recomendó que el juego con espumas sea estrictamente con las marcas autorizadas, ya que demostraron ser inofensivas a la salud y amigables con el medio ambiente.

“Son productos que no cuentan con el químico R-22, tóxico y dañino para el medio ambiente. La intendencia trabajó con 10 empresas que desde diciembre solicitaron las certificaciones y acreditaciones que corresponde al Ministerio de Medio Ambiente y la Intendencia”, aclaró la autoridad.

Las marcas autorizadas son: Soy tu espuma de carnaval, Rey Momo, Reina Mora, Cosminieve, Alegría Carnavalera, Rick, Fiesta, Festinieve, Rey Kiko y Carnaval B.B.B.. Asimismo, recomendó que al momento de usar las espumas se debe evitar que alcance la boca, los ojos, la nariz o los oídos.

La intendenta indicó que la venta de alimentos también forma parte de los controles. En caso de notar alguna irregularidad durante los festejos, la población puede contactarse a la línea gratuita 800 140 217, que funciona las 24 horas, incluidos feriados.

“No nos olvidemos que queda prohibida la comercialización de agua para su derroche por las fiestas. La Intendencia, la Guardia Municipal y la Policía Boliviana procederán al control del derroche de agua para evitar este despilfarro”, señaló Vargas.

Los controles de máscaras, maquillajes y pinturas para el cuerpo y cabello serán constantes por el daño que estos productos pueden causar a la salud.

“Deben ser productos que cuenten con registro sanitario y además tienen que estar vigentes. En el tema de las máscaras, deben tener mínimamente cinco orificios para una adecuada respiración y no tener desprendimiento de pintura”, dijo Vargas.

Paralelamente, la Intendencia Municipal verificará las condiciones técnicas de las celebraciones que soliciten autorizaciones sobre el marco de garantizar seguridad a las personas que participen de las diferentes fiestas por el Carnaval.    

“No solamente vamos a verificar condiciones técnicas sino también condiciones de seguridad, garantizando que todos los compadres y comadres no estén sujetos a ningún tipo de riesgo”, finalizó.

Compartir esta nota:

Subscribirse

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más notas
Relcionadas

Autotransporte paceño destaca coordinación con juntas vecinales para aplicar restricción vehicular

AMUN /23-03-23 La Federación Departamental de Transporte Libre de La...

Guardias municipales interceptan un vehículo conducido por una persona en estado de ebriedad

AMUN/23-03-23 La noche del miércoles, guardias municipales de Transporte, que...

Estudiantes del Colegio Ayacucho se capacitan en prevención del consumo de alcohol

AMUN/23-03-23 Más de cien estudiantes de secundaria del Colegio Ayacucho...

Hasta el sábado se mantendrá abierta las Segundas Jornadas del Cine y Audiovisual

AMUN/23-03-23 Por el Día del Cine Nacional Boliviano, la Alcaldía...