sábado, 19 abril, 2025

Impuestos regresan en obras, ejecución presupuestaria llega al 95% en La Paz

La Alcaldía paceña recaudó Bs 600 millones por el pago de impuestos de inmuebles, vehículos y patentes.

AMUN 09/01/25
“Hemos logrado la ejecución presupuestaria más alta en la historia del Gobierno Municipal de La Paz”, dijo este jueves el secretario Municipal de Finanzas, José Antonio Rivera durante una entrevista en el programa radial “El Negro en la Calle”. En 2024, la cifra llegó al 95%.

El alcalde Iván Arias destacó la cultura tributaria de los ciudadanos. “Esto significa que estamos devolviendo los impuestos en obras. Si una municipalidad se guarda la plata, si no ejecuta demuestra ineficiencia y dejadez, eso es lo que hemos combatido, porque detrás de todo esto hay un equipo que está trabajando”, afirmó la autoridad edil.

Rivera recordó que cuando empezaron la gestión, encontraron “un municipio quebrado” en 2021. “Además, era un presupuesto que había sido programado por la gestión anterior, hemos dedicado únicamente a sobrevivir. El año 2022, como habíamos comprometido, estabilizamos la economía y en 2023 iniciamos la recuperación”, detalló.

Luego, el secretario explicó que consiguieron créditos y con el plan de austeridad, aplicaron una serie de medidas económicas que permitieron alcanzar el 95% de ejecución presupuestaria em 2024. “Es un nivel muy alto que nos marca también un desafío para este año”, afirmó.

En 2017 la ejecución presupuestaria fue del 91%, en 2018 del 85%, en 2019 del 87%, en 2020 del 85%, en 2021 del 79% al igual que en 2022 y en 2023 del 86%.

Arias remarcó los Bs 600 millones por el pago de impuestos de inmuebles, vehículos y patentes, monto que entró a las arcas municipales. “Nos obliga a gastar realmente y sagradamente bien esta plata”, expresó el Alcalde.

Dato

Rivera sostuvo que el dato de la ejecución presupuestaria del 95% está en el Sistema de Gestión Pública. “Por lo tanto es un indicador absolutamente confiable sobre el que no tenemos ninguna injerencia y que además es público; es un sistema de medición de todas las instituciones públicas”, concluyó.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.