sábado, 19 abril, 2025

Hospital La Portada recibió un Colposcopio para detección temprana de cáncer de cuello uterino

AMN/18-08-21

El Hospital Municipal La Portada recibió el martes del Ministerio de Salud, un Colposcopio, un equipo de última generación que permitirá la detección temprana del cáncer de cuello uterino, que es una de las principales causas de la muerte de mujeres en el país.

“Nosotros muy felices, porque sabemos que la primera causa de muertes de mujeres en edad fértil es el cáncer cervicouterino. Entonces, con este Colposcopio vamos a poder dar un diagnostico a tiempo para realizar un tratamiento efectivo, en el momento, a las mujeres”, dijo la directora del Hospital La Portada, Fátima Verduguez.

En Bolivia, cada año se presentan 11.000 casos nuevos de cáncer, de los cuales  7.500 afectan a las mujeres con diferentes tipos de esta enfermedad y de ellos, el 25% (1.875) corresponden a cáncer de cuello uterino, según datos del Ministerio de Salud.

Este equipo médico fue entregado en cumplimiento de un convenio que firmó este hospital municipal con el Ministerio de Salud en 2020. Además, su uso permitirá diseñar un programa para la atención de enfermedades de transmisión  sexual y realizar el diagnóstico oportuno a las mujeres, agregó la médica.

Por su parte, el ginecobstetra de este nosocomio municipal, Wilson Huallpa, dijo que al ser un equipo de última generación permitirá observar, a través del video que tiene, las lesiones en el cuello uterino con mayor exactitud. “Tiene muy buena resolución que capta mejores imágenes, permite detectar lesiones casi de manera perfecta, al ser una grabación de video”, enfatizó.

La detección de esta enfermedad podrá realizarse a pacientes de La Paz y de toda Bolivia, según el médico. “El objetivo del hospital es ser un centro de referencia a nivel departamental”, agregó Huallpa.

A su turno, el responsable del Programa Nacional de Enfermedades no Transmisibles del Ministerio de Salud, Daniel Palacios, afirmó que esta entrega es parte del objetivo de  fortalecimiento de las políticas en salud en el país, sobre todo ante las cifras de la mortalidad femenina causada por este tipo de cáncer.

“Hemos llegado a un acuerdo con la OPS (Organización Panamericana de la Salud) para comprar estos colposcopios  y entregar al personal médico especialista en ginecología para quien se realicen campañas y detección temprana para reducir las muertes de mujeres”, dijo el funcionario público del Ministerio de Salud.

Agregó que un total de 11 equipos serán entregados a diferentes hospitales de La Paz y del país.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.