jueves, 17 abril, 2025

Hasta la fecha Kantutani no presenta plan de contingencia para atender a Bajo Llojeta

La empresa hasta ahora no efectúa ninguna obra en la zona afectada por la mazamorra del 23 de noviembre.

AMUN 7-01-2025

Tras 46 días de haberse producido la mazamorra en Bajo Llojeta, la Alcaldía de La Paz sigue a la espera de conocer el plan de contingencia integral por parte de la inmobiliaria Kantutani que permita rehabilitar toda la zona afectada, que incluye las urbanizaciones Santa Cecilia y El Prado.

“Si bien han presentado un plan de contingencia que ha sido elaborado posterior al estrago, porque es necesario aclarar que los planes de contingencia deben ser elaborados previo a ejecutar cualquier obra de construcción. Y eso no solo para este caso, está establecido con normativa nacional para todas las construcciones que se tienen en zonas especialmente que son de riesgo. Y una vez que conocimos el plan de contingencia, el 1 de diciembre se coordinó y se quedó en que ellos tenían que ampliar estas acciones a toda la zona afectada y no únicamente al predio de su propiedad”, explicó la directora Municipal de Asuntos Jurídicos, Amparo Morales, entrevistada en RTP.

La autoridad edil recordó que desde el día uno que se produjo el hecho en Bajo Llojeta hasta la fecha el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz ejecuta los trabajos de limpieza del sector con el fin de rehabilitar todo el sector afectado por el lodo y el agua.

“Desde el momento en que tomamos conocimiento de este suceso, tuvimos que atender de todas las maneras la zona afectada, atender a los damnificados”, resaltó Morales a tiempo de rememorar que desde un principio de convocó a la empresa Kantutani para coordinar acciones conjuntas con ella. Sin embargo, hasta la fecha lo que se conoce es que la inmobiliaria únicamente ejecuta tareas en los predios del Cementerio Los Andes.

“Hasta la fecha sólo vemos y tenemos conocimiento, inclusive por publicaciones que ellos realizan en redes sociales, de que se está reparando ya más del 60% del Cementerio Los Andes. Sin embargo, no han realizado ningún trabajo en toda la zona afectada y menos en favor de los damnificados de Bajo Llojeta”, añadió.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.