Estudiantes reciben sus ponchillos y medallas. Foto: SMGA.

La Alcaldía paceña incentiva en jóvenes brigadistas el liderazgo en la lucha contra la contaminación

AMUN/27-06-2024
En el Espacio Interactivo de Memoria y Futuro Pipiripi, la Alcaldía de La Paz presentó a 60 estudiantes brigadistas ambientales, denominados “Guardianes Verdes”. En entrevista con la Agencia Municipal de Noticias, la responsable del programa Escuelas Sustentables, Denisse Mendoza, brindó detalles sobre la “misión” que tendrán.

“Estamos haciendo este año una prueba piloto en 10 unidades educativas donde vamos a implementar estas brigadas”, señaló Mendoza. Los estudiantes, de quinto y sexto de primaria y cuarto, quinto y sexto de secundaria, recibieron medallas y ponchillos como símbolos de su compromiso.

Su misión será supervisar la clasificación y gestión de residuos en sus escuelas, utilizando contenedores móviles y megáfonos para difundir mensajes ecológicos durante los recreos. La Secretaría Municipal de Gestión Ambiental impulsa la iniciativa.

“Van a ir rotando con ciertos roles (…) en el horario del recreo saldrán con sus contenedores y con megáfonos irán enviando mensajes positivos”, explicó la funcionaria municipal. Son una decena de unidades educativas de diversos macrodistritos del municipio paceño, como Ignacio Calderón, Bautista Saavedra y Eloy Álvarez Plata.

Mendoza dijo: “Han sido casi dos semanas de capacitación que ellos han recibido”. Añadió que los maestros y los promotores “Ecoguardianes” del programa “Escuelas Sustentables”, avalados por el Instituto de la Juventud, supervisarán las actividades de reciclaje.

“Una vez que hemos terminado la actividad protocolar, ellos han pasado a visitar y conocer cada uno de los rincones y espacios que tiene el Pipiripi”, dijo la edil. La mayoría de los estudiantes son de las periferias de la ciudad.

Este año, el programa “Escuelas Sustentables” incluye 154 unidades educativas y aspira a expandir el número de brigadistas para el próximo año.
///

Deja un comentario