sábado, 19 abril, 2025

Funcionarios municipales de La Paz, entre el trabajo en Bajo Llojeta y la Fiscalía

Por la mazamorra del 23 de noviembre, trabajadores ediles declararon durante toda la tarde de este viernes.

AMUN 10/01/25
“¡Basta de persecución a los funcionarios municipales de La Paz!”, se leía en uno de los carteles de protesta frente a la Fiscalía Departamental. Este viernes, minutos antes de las 19:00, dos servidores públicos salieron de prestar sus declaraciones por la mazamorra en Bajo Llojeta. No se restringió su libertad.

El 23 de noviembre, al menos 40 viviendas quedaron anegadas de lodo y una niña de cinco años falleció debido al movimiento de tierra de la empresa Kantutani. Desde ese día, obreros y técnicos especialistas trabajan en el lugar en el día y la noche con maquinaria pesada. Además, brindan apoyo social.

“No ha sido un desastre natural, ha sido un hecho provocado que causó tanto daño a toda la zona de Bajo Llojeta y ahora el Gobierno Municipal de La Paz está asumiendo la responsabilidad de la reparación y todavía nos tenemos que defender en un proceso penal que a nuestro criterio es totalmente injusto”, afirmó la directora de Asuntos Jurídicos, Amparo Morales.

Declararon dos ediles de la Subalcaldía Cotahuma y la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades.

“Los fiscales no han determinado ninguna situación de que restrinja la libertad de los funcionarios. Han prestado su declaración como corresponde, entregaron toda la información que se les ha solicitado en el interrogatorio. Esperemos que la investigación continúe de manera objetiva como se ha venido tornando hasta el momento”, explicó Morales.

El 15 de enero declarará el secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma y el Director de Infraestructura de la Subalcaldía de Cotahuma.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.