viernes, 4 abril, 2025

FIL-2021: stand de la Alcaldía tendrá lectura, taller de origami y conversatorio en el primer día

AMN/16-09-21
En la Feria Internacional del Libro (FIL), el stand de la Alcaldía de La Paz ofrecerá este jueves cinco actividades, de los cuales destacan el taller de origami, la sesión de cuentacuentos y el conversatorio sobre los alcances de 100 días de gestión edil.

Un boletín de la Secretaría Municipal de Culturas señala que se contará con presentaciones artísticas y musicales en el escenario principal que se encuentra en el ingreso del campo ferial Chuquiago Marka. Las actividades se iniciarán a las 16:30 y concluirá a las 22:00. En el espacio se cuenta con la exhibición de publicaciones literarias de diferentes autores nacionales.

En la XXV edición de la FIL, la Alcaldía de La Paz armó un stand cuadrangular ubicado en el extremo derecho de la planta del Bloque Amarillo del Chuquiago Marka, donde se instalaron espacios literarios. Destacan figuras de las letras de la cultura paceña.

La jornada comenzará, según el boletín, con la dinámica “Contamos cuentos y aprendemos a leer con alegría”, que consiste en asumir técnicas de lectura comprensiva a cargo de la Unidad de Bibliotecas Municipales.

El Centro de Formación Municipal Para las Artes La Paz (Cefomart) impartirá el taller de origami (arte en papel) donde los asistentes aprenderán a realizar figuras utilitarias como sobres y cajas. El objetivo es reutilizar el papel en desuso y contribuir con el medio ambiente.

Posteriormente se desarrollará una sesión de cuentacuentos a cargo del grupo escénico “Uma Jalsu”, quienes deleitarán a los visitantes con historias y narraciones de la tradición boliviana y paceña.

Se comentará el libro “Biografía de Bolivia” de Clara López Beltrán, participarán Alba Ortiz Saavedra, Óscar Córdova y Gabriel Castel. Finalmente, se desarrollará un conversatorio de los 100 días de gestión edil.

Por otra parte, en el escenario al aire libre los autores Ronald Rodríguez y Francisco Bueno compartirán sus obras literarias con los visitantes, como segundo número estará el grupo escénico “Uma Julsu” con una sesión de cuentacuentos.

Cerrando la velada literaria, se presentará el Ballet Folclórico Nueva Esperanza que seducirá a la ciudadanía con lo mejor de la danza boliviana, se prevé que la Banda Municipal “Eduardo Caba” acompañe al elenco.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Inversión histórica en el Distrito 15 de San Antonio: Bs 164 millones para mejorar la calidad de vida

De acuerdo con los datos proporcionados, la mayor parte de la inversión se destinó a la infraestructura pública, con un total de 41 millones de bolivianos.

¡Las audiencias vecinales dan resultados! Este sábado se entrega el Plan de Intervención Vial en Ahijadero

Beneficiará a más de 900 personas del macrodistrito Periférica con acceso a servicios básicos y mejor calidad de vida

Explican a vecinos del Distrito 14 para qué servirá el dispositivo GPS en los vehículos de transporte

Su principal función está dirigida a detectar cuándo un transportista se sale de la ruta establecida y comete trameaje.

La Unidad Educativa 24 de Junio da sus primeros pasos con respaldo institucional y mejoras en su infraestructura

El secretario Municipal de Educación y Desarrollo Social, Jacques...