martes, 8 abril, 2025

FIL-2021: la Alasita será el tema central de este viernes en el stand de la Alcaldía de La Paz

AMN/17-09-21
La fiesta de la Alasita, declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2017, será la temática central a abordar este viernes en el stand de la Alcaldía de La Paz en la Feria Internacional de Libro (FIL-2021), donde habrá cinco actividades para explicar el significado, elementos y origen del dios de la abundancia “Ekeko” y las costumbres de la población.

Según el programa elaborado para la jornada, a las 16:00 se desarrollará la exposición de las obras ganadoras del Concurso Municipal de Miniaturas de Alasita en sus 12 categorías en un escenario armado para la ocasión.

En la categoría Gran Premio está vaciado en yeso, trabajos de hierro, cobre, bronce, hojalata y otros metales. Además en madera, cerámica, muñequería en diversos materiales; y, confección manual de prendas de vestir, junto a los tradicionales “periodiquitos de Alasita” y otros.

El Centro de Formación Municipal Para las Artes La Paz (Cefomart) ofrecerá un taller de reciclaje y Origami sobre la Alasita. Desde las 19:00 se realizará el relato de las leyendas sobre el Ekeko y su origen que estará a cargo de la Unidad de Fomento a las Iniciativas Artístico Culturales.

En el segundo escenario se realizarán cinco actividades culturales, desde la presentación de cuentacuentos y la lectura de las obras de Óscar Cerruto, Carlos Castro y Adriana Suárez.

La Alcaldía forma parte de la vigésima quinta versión de la Feria Internacional del Libro, que tras una larga pausa debido a la pandemia del coronavirus, reabrió sus puertas desde el miércoles y ofrece una diversidad de obras literarias de autores nacionales e internacionales.

El stand de la comuna paceña está en el bloque amarillo del Campo Ferial Chuquiago Marka y son 40 metros cuadrados de espacio, con puntos de lectura y diferentes estaciones para actividades culturales.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.

Plan “Vía Libre” en acción establece sanciones de hasta Bs 600 para infractores

De ese total, 300 corresponden al colocado del inmovilizador y los otros 300 se aplica cuando el vehículo es remolcado.