viernes, 18 abril, 2025

Festival de Sabores del Mundo: Un Encuentro Gastronómico Internacional en La Paz

Los asistentes podrán degustar desde pupusas y tacos hasta una paella preparada en vivo, así como también una tradicional tortilla española y un suculento asado argentino.

AMUN/   10-10-24

Este sábado el Centro de La Paz se transformará en un epicentro culinario con la primera edición del «Festival de Sabores del Mundo», un evento que reúne la rica diversidad gastronómica de 12 países.

El subalcalde del Macrodistrito Centro, Rodney Miranda, destacó la relevancia de este festival, que promete ser un encuentro único en el que los asistentes podrán disfrutar de delicias de diversas tradiciones culinarias internacionales.

El festival contará con la participación de chefs de embajadas y restaurantes representativos de países como Perú, Colombia, Ecuador, Paraguay, Argentina, México, El Salvador, Costa Rica, Panamá y, por supuesto, Bolivia.

«Hemos trabajado en conjunto con las embajadas para que chefs de distintos países nos compartan sus platos emblemáticos», afirmó Miranda, quien también invitó a la población a disfrutar de la experiencia.

Los asistentes podrán degustar desde pupusas y tacos hasta una paella preparada en vivo, así como también una tradicional tortilla española y un suculento asado argentino.

El evento se llevará a cabo desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde, y promete ser una fiesta para todos los sentidos. Además de la exquisita oferta gastronómica, habrá un ambiente festivo con música y danza.

El público podrá disfrutar de presentaciones de mariachi, danza árabe y la marinera peruana, creando un entorno multicultural que celebra la diversidad y la riqueza de la herencia culinaria global.

Miranda mostró su entusiasmo por cómo este festival ha generado expectativa en la población, y expresó su deseo de que se convierta en una tradición anual. «Esperamos que año tras año este festival crezca, y aunque algunos países no cuentan con representación diplomática en Bolivia, sabemos que hay muchos restaurantes que ofrecen su gastronomía», comentó.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.