AMUN/9-12-21

Certificados de vacunas anticovid de las caseritas están colocados en todos los puestos de la feria navideña en el Parque Urbano Central (PUC) del municipio de La Paz, donde se ofrecen desde Reyes Magos escarchados hasta árboles amarillos por las fiestas de fin de año.

El alcalde Iván Arias, quien dirige el programa radial “La Paz en paz”, recorrió los pasillos de la feria y conversó con algunos de los 4.808 afiliados, que colocaron sus puestos de venta en 60 sectores. Las comerciantes también tenían colgados en sus cuellos dispensadores con alcohol para desinfectarse las manos como medida de prevención frente a la pandemia de la Covid-19.

“Impresionante, todos los puestos están con sus certificados de vacunación”, destacó el burgomaestre paceño. En su trayecto, observó pequeños tanques y bidones de agua instalados con jabón líquido para uso gratuito de los visitantes; asimismo, la Alcaldía de La Paz dispuso un punto móvil de vacunación, desde las 15:00 hasta las 21:00.

“Garantizamos a los clientes la bioseguridad, los invitamos a que nos visiten; tenemos muchas novedades y a bajos precios”, aseguró el secretario Ejecutivo de la Federación Casco Urbano Central en Ferias Navideñas, Rafael Choque. Mientras caminaba junto al alcalde Arias por la feria navideña, las comerciantes le mostraban sus carnets de vacunación, atomizadores con alcohol y el uso de barbijos.

Durante su paso por el Sector Reyes Magos, una de las vendedoras le mostró sus productos de yeso, con la particularidad que de que Gaspar, Melchor, Balthassar estaban con escarcha brillosa; asimismo, Arias relató en el espacio radial que vio los animales, niños Jesús con ropa de tocuyo, pesebres de madera y una variedad de esferas y foquitos.

“Toditas estamos vacunadas en el sector Maruja Choque, tienen que venir a comprarnos para que nosotras también tengamos nuestra Navidad”, “gracias alcalde Iván por difundir la feria”, “los vamos a atender con amor, vengan”, “desde dos bolivianos encontrarán adornos”, fueron algunos de los comentarios de las caseritas que recibieron al burgomaestre de La Paz con guirnaldas y mixtura de colores.

Le obsequiaron algunos de los productos que vendían: un caballo de yeso para que “galope hacia el triunfo”, un bolígrafo de Papá Noel con el fin de que “firme obras para los feriantes”, un gorro del Grinch, una caja de esferas navideñas y un pequeño árbol. “Muchas gracias, todo está hermoso, tienen que venir a comprar, la feria también mueve la economía en la ciudad”, afirmó Arias.

“Ofrezco árboles amarillos, azules, verdes y hasta blancos”, le dijo una de las vendedoras al titular de la Municipalidad, quien agradeció los adornos navideños que le prestaron Leonardo Choque y Mariel Fernández para conducir el programa radial que se emite cada jueves en las radios Fides 101.5 FM, Éxito 93.1 FM y Doble Ocho 88.5FM; además en transmisión directa por Facebook Live de la página del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.

También visitó el sector de Sahumerios, donde una de las vendedoras le explicó que vende tierra de hormiga para que haya trabajo, también usa incienso y palo santo. Durante su caminata, el burgomaestre entrevistó a los visitantes, quienes le comentaron que en la feria encontraron precios bajos y una variedad de artículos para sus árboles, navideños, pesebres, comida y juegos.

“Si no come un churro, no ha visitado la feria navideña”, le dijo una caserita al alcalde Arias luego de obsequiarle la masa frita; seguidamente, la autoridad junto al subalcalde Centro, Jimmy Osorio y dirigentes de los feriantes fueron al área de los buñuelos, apis y pasteles.

///

Deja un comentario