jueves, 17 abril, 2025

Feria del Consumo Responsable informa sobre la calidad de alimentos, bebidas y medicamentos

AMUN/19-04-23
La Feria del Consumo Responsable orienta a los paceños sobre cómo están elaborados los alimentos, bebidas y medicamentos, con la participación de más de 15 instituciones y empresas que dan información al respecto en el atrio del mercado Camacho.

“La población debe conocer lo que consume”, aseveró la directora de Promoción Económica y Social de la Subalcaldía Centro, Iveliz Asturizaga, a tiempo de indicar que la feria busca promover que el consumidor sea responsable de su consumo al conocer el mismo. “Por eso las empresas invitadas están mostrando cuáles son sus productos, en base a qué normativa trabajan y demás”, complementó.

El Servicio de Educación y Defensa del Consumidor Nacional (Sedeco), en coordinación con la Subalcaldía Centro, realiza esta feria con la participación de empresas e instituciones para promover un espacio de interacción entre productores y consumidores, orientado a la educación de los consumidores y fomentar el consumo responsable de productos nacionales.

La directora de Promoción Económica y Social de la Subalcaldía Centro, Iveliz Asturizaga. Foto: AMUN.

“Hay muchos alimentos que se comercializan en las calles que en la mayoría son de contrabando y van escapando a los controles que se realizan, y estos son los que en un determinado grado van afectando la salud de los consumidores, por lo cual es importante que puedan tener un conocimiento del consumo responsable de alimentos, bebidas y medicamentos”, indica el comunicado emitido.

Asturizaga explicó que en la Feria las empresas como Irupana, La Estrella, Molinos Imperial, entre otros, muestran si los alimentos que ofrecen al mercado son inorgánicos, transgénicos u orgánicos, orientan sobre la normativa que debe estar en la etiqueta. “El consumidor debe conocer qué se está metiendo a la boca. Por ejemplo, en los alimentos y bebidas se muestra la normativa que está en el etiquetado”, indicó.

En tanto, las empresas de fármacos que participaron como Lafar, Laboratorios Bagó de Bolivia S.A. entre otras, informaron sobre sus productos, normativas y “mostrar que no existe una venta libre de medicamentos”, indicó la autoridad edil. La Feria se realizará hasta las 17:00 en el atrio del mercado Camacho.

Recomendó a la población conocer lo que consume en cuanto a alimentos y bebidas, y medicamentos para precautelar la salud. “No consumamos solo porque la gente consume sino porque conocemos las consecuencias a corto o largo plazo, es importante que el consumidor ejerza sus derechos y obligaciones al conocer los componentes de lo que ingerimos”.

En la Feria de información al consumidor se contó también con la presencia de instituciones reguladoras en el país que controlan los temas de calidad como el Viceministerio de Salud y Deportes, la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías de Salud (Agemed), el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca), entre otros.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.