El presidente de esta entidad, Jorge Paredes, puntualizó que no es momento de hablar del pasaje, sino de otros temas que afligen a la sociedad.
AMUN 16/02/2025
El presidente de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz, Jorge Paredes, expresó su rechazo a la posibilidad de alzar la tarifa de transporte en el Encuentro para la mejora del transporte público “Por el Bien Común” de cara al pueblo. La autoridad aseguró que lo que se tendría que discutir es la crisis económica.
“Para nosotros es una preocupación muy grande, para la Federación de Juntas Vecinales y las asociaciones comunitarias de la ciudad de La Paz. En lugar de estar discutiendo las tarifas del transporte, nosotros debíamos de estar discutiendo el problema económico del país, el tema del litio, los recursos naturales que los rusos y los chinos que, a través de contratos funestos, tratan de robarse el futuro de nuestros hijos. Y la Federación de Juntas Vecinales, conjuntamente con las fuerzas vivas, siempre va a salir en defensa de la población paceña”, dijo Paredes durante el encuentro.
La autoridad vecinal recalcó que la crisis económica que vive el país fue provocada por el Gobierno, dado que no hay dólares, existe falta de combustible y se elevaron los precios de los productos de la canasta familiar, aspectos que han generado esta situación delicada por la que pasa la población.
“Nosotros, en una oportunidad, con las asociaciones comunitarias, conjuntamente con las instituciones vivas de la ciudad de La Paz, en el mes de diciembre, todos hemos salido a una gran movilización, exigiendo que se resuelva el problema de la falta de divisas, la falta de combustible, la elevación de la canasta familiar”, dijo Paredes a tiempo de destacar que la Alcaldía de La Paz es la única en el país que elaboró un estudio de costos.
“En ese estudio nosotros nos hubiera gustado que se profundice el estudio económico de las familias, teniendo en cuenta que el 80% de los ciudadanos responde a la economía informal, compañeros. En eso tenemos que ver los gremiales, artesanos, vivanderos, profesión libre y otros”, añadió.
////