sábado, 19 abril, 2025

Expocruz: La Paz anuncia más de una decena de actividades desde empresariales, culturales hasta desfile de modas

AMUN/16-09-22
Desde cholitas luchadoras el sábado, ch’alla el domingo, subasta de obras de arte el miércoles hasta el desfile de moda de la Chola Paceña, en el cierre de la Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz), son parte de las más de una decena de actividades que se realizarán en el pabellón “La Paz en paz”, nombrado también como “malditango” por el alcalde Iván Arias.

“Es la primera vez que el municipio de La Paz participa en el encuentro empresarial más importante de Bolivia y por ello tenemos grandes expectativas en esta 46 versión de la Expocruz para compartir una muestra de lo que es nuestra ciudad, nuestro municipio, en todas sus facetas”, afirma Arias en el programa de actividades para el mayor evento de negocios del país.

En el pabellón paceño empresas y emprendedores, en un número de 98, exponen, comercializan y realizarán intenciones de negocios en los diez días de la Expocruz.

Todo comenzará el sábado 17 de septiembre con la presentación de las Cholitas Luchadoras “Cachascanistas” bajo el denominativo del “Poder de la Mujer Paceña”, a partir de las 18:30, en un cuadrilátero en el pabellón paceño.

El domingo 18, a partir de las 17:00, se inaugurará una exposición de arte en miniatura de la Feria de la Alasita. A las 19:30, se realizará la Ch’alla del pabellón “La Paz en paz”.

A la misma hora se realizará la firma de un convenio entre el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz en el marco del programa “Economía en Movimiento”.

Entre las actividades también se dispuso un concierto de la agrupación Los Taypis en el marco del programa “Música en Movimiento 2.0”.

El pabellón de La Paz en paz recreará cómo es la calle Linares.

En el pabellón “La Paz en paz” se tendrá cotidianamente, la venta del tradicional pan paceño, la marraqueta. Los visitantes podrán adquirir este pan crocante y fresco al finalizar la tarde.

El miércoles 21 se realizará la primera subasta de obras “Arte en Movimiento” desde las 18:30. En tanto, el jueves 22 el grupo Radio Cutipa, cultores de la fusión entre música electrónica con ritmos autóctonos de Bolivia, se presentará desde las 19:30.

El 21 de septiembre será la noche de The Strongest, sus representantes explicarán la historia, sus logros y una serie de actividades.
Alwa, la Cholita Rapera, también estará presente en el pabellón “La Paz en paz” el jueves 22 y el viernes 23 los hinchas del Bolívar en la capital cruceña tendrán un contacto con el club.

En la misma jornada, con el fin de preservar y poner en valor las danzas patrimoniales de La Paz, se presentará el elenco de danzas Cidebol desde las 19:30 como parte del programa municipal “Danza en Movimiento” desde las 19:30.

Para el sábado 24 de septiembre se prevé la segunda subasta de “Arte en Movimiento” desde las 18:30 y a las 19:30 una vez más la compañía Cidebol entrará en escena para darle un homenaje a Santa Cruz.

En el último día de la feria, se jugará la final del Chukuta Gamer 2.0 presencial en el stand paceño. El torneo de Mobile Legends Bang Bang empezó el 9 de septiembre y está protagonizado por 16 equipos y 80 integrantes. Dos equipos llegarán a la final.

Al cierre de la Expocruz, el domingo 25, la Alcaldía de La Paz tiene planificado realizar el Desfile de Moda Chola Paceña, en una pasarela de 14 metros y con fondo de los lugares más icónicos de urbe paceña.

El espacio “La Paz en paz” se encuentra situado en el pabellón 21A, a lado del pabellón Internacional y detrás del de la Unión Europea, reúne al menos 600 metros cuadrados y más de una treinta stands.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.