Evalúan políticas de cambio climático aplicadas por La Paz BUS en el ámbito de las finanzas públicas

44
La reunión de este viernes fue presidida por el secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares. Foto: SMMSC.

El ECOPUMA es un componente que fortalece las tareas de cuidado del medioambiente.

AMUN/31-01-2025

El consultor internacional Matías Miranda del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas (PEFA) visitó este viernes las instalaciones de La Paz BUS para reunirse con el secretario de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares, y con personal de su dependencia, para realizar una evaluación de las políticas de cambio climático aplicadas por La Paz BUS en el ámbito de las finanzas públicas.

En la oportunidad funcionarios de esta dependencia edil explicaron las tareas de mantenimiento y reciclado de desechos provenientes de los Buses PumaKatari y ChikiTiti, las inspecciones técnicas, mecánicas y de emisión de gases  por los que necesariamente deben pasar las empresas de radiotaxi y los buses escolares, así como el reciclado de material de escritorio.

“El denominado ECOPUMA es un componente de fortalecimiento del Servicio de Transporte Municipal mediante el cual hacemos la gestión de residuos metálicos como chatarra generada. Estamos hablando de los filtros de aire y de aceite, baterías, balatas, pastillas y otros, además de la entrega de aceites usados a personal de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental para su procesamiento adecuado para evitar erosiones en la tierra”, señaló la responsable del área de Seguridad Ocupacional, Joselyn Vidaurre.

Miranda, consultor dependiente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),  dijo que se viene realizando una serie de entrevistas para verificar la inclusión de criterios de cambios climáticos dentro de las finanzas públicas de la Alcaldía paceña.

“Estamos haciendo una evaluación de cambio climático con finanzas públicas en el Gobierno Municipal de La Paz, que en el fondo no mide las políticas de cambio climático, sino que mide cómo el sistema de finanzas públicas, es decir su estructura institucional, le da soporte a las políticas de cambio climático”, manifestó.

En tanto, el secretario Millares resaltó el trabajo realizado por La Paz BUS en la temática del cuidado del medioambiente. “Nuestro personal del municipio de La Paz es bastante capacitado, tiene proyección para realizar actividades que signifiquen un aporte tanto al problema climático local, nacional como internacional. Los recursos que nos llegan deben ser bien evaluados y bien utilizados. No podemos dejar un mundo destrozado a quienes vienen después de nosotros”, enfatizó.

////

Deja un comentario