viernes, 4 abril, 2025

Evaluación geológica en Alpacoma evidenció un movimiento de 13 centímetros en un periodo de 6 horas

Eso demuestra que la masa del terreno está activa y que hay riesgo en el sector.

AMUN / 03-04-25

De acuerdo a estudios geológicos realizados por el personal de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), entre las 10:00 y 16:00 de este jueves se produjo un movimiento de la masa del terreno de 13 centímetros, informó el jefe de Unidad de Reducción de Riesgos Geodinámicos, Oscar Luna Pizarroso.

“Esos datos a nosotros nos dan la información de que la masa aún está en estado activo, eso significa de que tenemos que estar monitoreando el sector, haciendo las mediciones para verificar en el punto en el cual la masa va a estar en unas condiciones de estabilidad precaria y cuando ya llegue a ese punto ya se tiene que proceder a realizar la descarga de toda la sobrecarga que tiene el talud”, explicó la autoridad edil en conferencia de prensa la noche de este jueves.

Debido a esta situación, una vez se estabilice la masa que está en movimiento, se procederá a retirar una de las viviendas que ya colapsó y también se retirarán los gaviones que están en una cancha y que han generado sobrepeso.

“Mientras se realiza el monitoreo también se van a hacer trabajos de una conducción apropiada de aguas superficiales y se va a mantener también en constante monitoreo los sistemas de drenaje de Epsas y, por supuesto, el sistema de agua potable para evitar de que una lluvia o que una fuga afecte más la masa deslizada. Es muy complicado definir el tiempo en el cual la masa va a llegar a un estado estable porque esos 13 centímetros se pueden manifestar como decir en seis horas o en cuestión de minutos”, añadió Luna Pizarroso.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Falso! Desmienten acusación contra directora jurídica de la Alcaldía de La Paz

El Alcalde lamentó que la denuncia busca que los proyectos que firmó Morales sean inválidos.

En unos 45 días se retomarán los trabajos del tramo de 540 metros de canalización del río Orkojahuira

El proyecto tienen financiamiento y está garantizada la entrega de esta Superobra.

36 unidades educativas se beneficiarán con mochilas escolares hasta el 11 de abril

Conozca el cronograma de entrega de la Mochilator 2.5, los estudiantes también recibirán material escolar.

Hospital La Merced convoca a los niños a la feria de salud integral

La actividad denominada “Niños Saludables” se realiza el sábado 12 de abril. Habrá cinco especialistas para identificar desde problemas de aprendizaje hasta pie plano.