sábado, 19 abril, 2025

Evacuación de agua en Bajo Llojeta: habilitan chapa ármica para que vehículos circulen por encima de la vía

Se trata de un tubo de dos metros y medio de diámetro y ocho metros de largo que ha sido colocado en el canal habilitado para el drenaje del agua y lodo estancados.


AMUN 23/12/2024


El comandante del Grupo de Atención de Emergencias Municipales, Maycool Guzmán, informó sobre los progresos que hay en los trabajos de mitigación y limpieza en Bajo Llojeta tras la mazamorra que afectó el sector el pasado 23 de noviembre. Explicó sobre la implementación de una chapa ármica destinada a mejorar el drenaje del agua y destacó su importancia.


La chapa ármica es un tubo de dos metros y medio de diámetro y ocho metros de largo en el canal de drenaje habilitado para evacuar el agua y lodo estancados. Permite la circulación de vehículos por encima del canal y hace que el drenaje sea más fluido. De esta manera se completó con éxito el agotamiento del agua acumulada en el área, lo que permitió iniciar el retiro de material azolvado y lodo arrastrado desde la parte alta del lugar afectado.


“Estamos trabajando con equipos de EDMME (Entidad Descentralizada Municipal de Maquinaria y Equipo) y contamos con una brigada de rescate disponible las 24 horas, los siete días de la semana, preparada para responder a cualquier emergencia o requerimiento de la población. Además, técnicos especializados realizan monitoreo y seguimiento continuo en turnos rotativos de 24 horas, mientras que los rescatistas operan en turnos de 48 horas, garantizando una presencia constante en el frente de trabajo”, explicó Guzmán.


Adicionalmente, se ha utilizado una nueva bomba para la extracción de agua, logrando resultados significativos. La bomba extrae agua y lodo poco denso, los cuales mezclamos con tierra seca en una mezcla que llamamos torta para que las volquetas puedan trasladar el material, ya que sin la tierra seca escurrirían de las volquetas.


La coordinación interinstitucional y el compromiso de los equipos ediles reflejan el esfuerzo por mitigar los impactos de este evento y devolver la tranquilidad a los vecinos afectados.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.