Estudiantes estrenan aulas en la Unidad Educativa San Miguel de Alpacoma

13
Foto: Unidad Educativa "San Miguel"

La inversión es de casi medio millón de bolivianos; autoridades ediles también entregaron pizarras

AMUN 04/01/25
Este martes, la Alcaldía de La Paz entregó cuatro nuevas aulas en la Unidad Educativa San Miguel de Alpacoma de Cotahuma, un proyecto soñado por muchos años. El presidente de la Junta de Vecinos, Sergio Choque, agradeció el compromiso de las autoridades municipales que hicieron posible la ejecución de la obra.

«Queridos papás, se hizo realidad la construcción. Agradecerles a todas las autoridades que han estado comprometidas en este trabajo, han sido fundamentales en la realización de las aulas», dijo.

La nueva infraestructura ofrece a los estudiantes un espacio adecuado y cómodo para su aprendizaje. “Sin los papás comprometidos para darles el espacio que necesitan los estudiantes, no se hubiese hecho realidad. Cuiden a la escuelita, esta es su segunda casa, van a estar acá, ya mejor niños”, destacó Choque.

«Son cuatro aulas que estamos entregando; están equipadas, tienen pizarras y todas las condiciones para poder seguir aportando con nuestro granito de arena a la calidad educativa», afirmó el secretario Municipal de Educación y Desarrollo Social, Jacques Alcoba.

Señaló que la inversión realizada por la municipalidad es cercana al medio millón de bolivianos, abarcando tanto el primer y segundo piso. «Es una inversión importante que está haciendo el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz para apoyar a la Unidad Educativa San Miguel», remarcó.

Desayuno escolar

Por otra parte, en cuanto al inicio del ciclo escolar, Alcoba subrayó que se garantizó la distribución del Alimento Complementario Escolar desde el primer día de clases. «Desde ayer estamos concentrados en que nada nos falle. Hemos estado trabajando desde el mes de octubre en varias reuniones con las empresas que dan el servicio para que nuestro compromiso y responsabilidad no falle», dijo.

Finalmente, el secretario destacó el modelo de alimentación escolar que se implementa, es diferenciado y diversificado porque se busca mejorar las condiciones de salud y nutrición de los estudiantes. Niños, adolescentes y jóvenes reciben productos exclusivos.
///

Deja un comentario