domingo, 6 abril, 2025

Estudiantes de la Escuela Taller La Paz limpian piezas patrimoniales de plaza Murillo

AMN/30-06-21
La Alcaldía de La Paz realiza trabajos de mantenimiento y limpieza en el conjunto escultórico de las piezas patrimoniales de plaza Murillo, a un día del inicio de las fiestas julias y los actos protocolares que se realizarán en conmemoración a la Revolución de Julio de 1809.

“La plaza Murillo quedará lista el día de hoy (miércoles); estamos trabajando con todas las técnicas con las que se hace la conservación preventiva de monumentos patrimoniales, se les enseña a los estudiantes a utilizar los productos y las técnicas de limpieza”, afirmó el director de la Escuela Taller La Paz, Rolando Saravia.

Detalló que se realizan los trabajos de limpieza en ocho musas, más los pedestales que son de mármol de carrara. “Hemos notado la cantidad de smog, hollín y también el mayor contaminante que es el excremento de paloma”.

El fin de la limpieza es mantener en buen estado las esculturas para el acto de encendido de la Tea de La Libertad el 16 de julio. La limpieza de estas piezas se la realiza con jabón no–iónico, con la ayuda de cepillos plásticos para no rayar o provocar rayaduras o abrasiones en las piezas.

“Hemos empezado la limpieza el día lunes y hoy miércoles se va a terminar, 20 estudiantes de la Escuela Taller La Paz están ayudando con la limpieza y mantenimiento”, acotó Saravia.

Son 20 horas de trabajo realizado, cuyo proceso se inicia con la limpieza de las piezas con jabón no iónico y con cepillos de cerdas de plástico, para culminar con una capa de protección que está elaborada con cera de abeja, que sella algunos poros y permite la defensa de las esculturas ante agentes contaminantes. “Con esta técnica logramos que al próximo año, cuando se haga la limpieza, no se adhiera tanto la suciedad en la pieza”, añadió.

Saravia manifestó que se repetirá la técnica de limpieza en todas las piezas. tanto en revestimientos, de mármol, piedra y bronce.

“Se logró limpiar el libro de piedra granítica y unas placas o arcos de mármol, donde están las caras de los héroes, este último presenta por la humedad del subsuelo sales en la superficie, entonces se está procediendo a la limpieza con la técnica de papetas, que es un sistema de limpieza rápido, para sacar la salinidad y pequeñas manchas”, manifestó Saravia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Zona Ahijadero 8 de Diciembre ya cuenta con su Plan de Intervención Vial; paso previo para acceder a la planimetría

El alcalde Iván Arias entregó este sábado este documento, que permitirá el acceso a servicios básicos como luz, agua y transporte.

Ante denuncia de vecinos, Alcalde Arias visita un cementerio clandestino que es loteado en Limanipata B

La comunidad de Ahijadero 8 de Diciembre denunció que se venden nichos en este camposanto. La Alcaldía toma cartas en el asunto.

Vecinos de Ahijadero 8 de Diciembre están satisfechos porque tendrán acceso a servicios básicos

Juan Carlos Espinoza y Tomasa Rengel coinciden en que el Plan de Intervención Vial que les entregó el alcalde Iván Arias este sábado, es un anhelo cumplido de muchos años.

¿Es una encuesta la única herramienta para definir un candidato?

Para el alcalde Iván Arias existen otros mecanismos que posibilitan la elección de un líder que represente al Bloque de Unidad de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.