jueves, 3 abril, 2025

Este mes concluirá la entrega de las mochilas escolares a más de 400 unidades educativas

AMUN/5-04-2024

El alcalde Iván Arias informó que hasta fines de este abril se terminará la entrega de las mochilas escolares a la totalidad de estudiantes de inicial, primaria y secundaria de las 410 unidades educativas del municipio paceño.

“Hasta fines de abril vamos a terminar la distribución en lo que significa 139 mil estudiantes en nuestras 410 unidades educativas”, afirmó la autoridad municipal a los periodistas tras la donación de sillas de ruedas a personas con discapacidad grave y muy grave este viernes.

Agregó que hasta la fecha al menos 40 mil mochilas ya fueron entregadas. Además recordó que son fabricadas por la empresa nacional Senatex, con material resistente. “Son mochilas de alta calidad, de lona americana, justamente diseñadas para las actividades duras de los niños y los jóvenes en las comunidades educativas”.

Por su parte, el secretario municipal de Educación y desarrollo Social, Jacques Alcoba, se refirió a la marcha que protagonizaron padres y madres de familia del macrodistrito de Cotahuma, el jueves. Calificó la movilización como “política, totalmente sin sentido”, ya que algunos dirigentes obligan a los progenitores a marchar con la amenaza de cobrar multas de50 bolivianos.

“Hemos visto que lamentablemente obligan a los padres de familia a marchar cobrando 50 bolivianos. Creemos que no es la forma de manejar la educación en el municipio. Nosotros estamos concentrados en mejorar la calidad educativa y vamos a trabajar con ellos, siempre abiertos a negociar, a discutir, a consensuar, a buscar escenarios de diálogo”, manifestó Alcoba.

La autoridad municipal de educación agregó que se realizaron reuniones con los dirigentes macrodistritales de los padres y madres de familia, con el fin de informar acerca de los trabajos de mantenimiento que ejecutan las subalcaldías en las infraestructuras escolares.

“Cada subalcaldía coordina con las juntas escolares, con los directores de las unidades educativas para poder generar las infraestructuras en estados óptimos. Creemos que están en buen estado. Más allá de la emergencia que hemos tenido, de las lluvias, las subalcaldías han tenido un gran trabajo en este tema”, remarcó el secretario edil.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Desajuste de talud en la zona de Alpacoma afectó a 5 viviendas

Personal edil evalúa las causas del hecho; se cree que se debió a la rotura de una tubería de agua.

Avanza la renovación del Parque Bartolina Sisa con una ejecución física que alcanza el 47%

Contará con amplias áreas para niños, un jardín de infancia y cerca de 20 parrilleros, así como un completo asfaltado renovado, áreas verdes y cuatro baterías de baño.

Vecinos de Mallasa solicitan estudio de riesgo urgente ante incremento de amenazas naturales

El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma,  informó sobre las intervenciones que se realizan en diversas partes del municipio para mitigar riesgos.

En medio de los aplausos de los vecinos, reportan cómo fue el primer fin de semana del servicio La Paz BUS en Mallasa

Cabe recordar que desde que se iniciaron las operaciones en este macrodistrito el año pasado, los buses ediles únicamente prestaban servicio de lunes a viernes.