Ekekos, los personajes centrales de la Alasita.
Ekekos, los personajes centrales de la Alasita.

AMUN/18-09-22

A las 17:00 de este domingo en el Pabellón “La Paz en paz” de la Feria Internacional de Santa Cruz, se efectuará la ch’alla y se inaugurará la Feria de la Alasita con el propósito de mostrar a los visitantes la tradicional exposición de artesanías en miniatura, informó el alcalde Iván Arias.

“Hoy (domingo) hacemos la ch’alla del Pabellón ‘La Paz en paz’, eso es lo novedoso. Nosotros hemos llevado a Santa Cruz más que un pabellón que expone productos, sino un mensaje, un pabellón que llama a la paz, que llama al encuentro, que llama a los miles de colores que debe unirnos”, afirmó el alcalde Arias en Panamericana, minutos antes de viajar a la capital cruceña.

Remarcó que esta noche en la Feria de la Alasita se tendrá ekekos y variedad de miniaturas que podrán adquirir los visitantes. “Vamos a hacer una mini Alasita donde va a haber ekekos, miniaturas”, dijo Arias. 

También dijo que, en la noche de este domingo, también se firmará un convenio entre el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, en el marco del programa “Economía en Movimiento”.

Por otra parte, en esta jornada se tendrán actividades artísticas, como el concierto de la agrupación Los Taypis en el marco del programa “Música en Movimiento 2.0”, según el programa de actividades en el pabellón “La Paz en paz”.

Arias agregó que la Alcaldía de La Paz llevó a Santa Cruz un “pedazo” de la ciudad en la réplica de la calle Linares o calle de Las Brujas. Además, se realizarán todos los días diferentes actividades, como la subasta de obras de arte, concierto de música y la venta del pan de batalla, la marraqueta que llega fresca al finalizar la tarde.

Además, el último día de la Expocruz se efectuará el desfile de modas de la chola paceña. “Donde van a mostrar sus mejores atuendos, su joyería, sus sombreros. Estamos llevando toda La Paz”, remarcó.

*Actividades de la semana*

Según el programa de actividades que se tendrá en el Pabellón “La Paz en paz”, el miércoles 21 se realizará la primera subasta de obras “Arte en Movimiento” desde las 18:30. En tanto, el jueves 22 el grupo Radio Cutipa, cultores de la fusión entre música electrónica con ritmos autóctonos de Bolivia, se presentará desde las 19:30.

El 21 de septiembre será la noche de The Strongest, sus representantes explicarán la historia, sus logros y una serie de actividades.

Alwa, la Cholita Rapera, también estará presente en el pabellón “La Paz en paz” el jueves 22 y el viernes 23 los hinchas del Bolívar en la capital cruceña tendrán un contacto con el club.

En la misma jornada, con el fin de preservar y poner en valor las danzas patrimoniales de La Paz, se presentará el elenco de danzas Cidebol desde las 19:30 como parte del programa municipal “Danza en Movimiento” desde las 19:30.

Para el sábado 24 de septiembre se prevé la segunda subasta de “Arte en Movimiento” desde las 18:30 y a las 19:30 una vez más la compañía Cidebol entrará en escena para darle un homenaje a Santa Cruz.

En el último día de la feria, se jugará la final del Chukuta Gamer 2.0 presencial en el stand paceño. El torneo de Mobile Legends Bang Bang empezó el 9 de septiembre y está protagonizado por 16 equipos y 80 integrantes. Dos equipos llegaran a la final presencial que se jugará en el pabellón “La Paz en paz”.

///

Deja un comentario