sábado, 19 abril, 2025

Este 2024 incrementó la inversión del Alimento Complementario Escolar a Bs 50 M

AMUN/2-04-2024

Con el objetivo de diversificar el menú del Alimento Complementario Escolar (ACE) para los niveles de inicial, primaria, secundaria y especial, la Alcaldía de La Paz informó que en esta gestión 2024 se incrementó la inversión a 50 millones de bolivianos.

 “Nos pusimos a pensar, ¿cómo mejorar la Alimentación Complementaria Escolar en la ciudad de La Paz?, hasta el año pasado la Alimentación Complementaria Escolar era una ración única, teníamos un presupuesto de 38 millones y teníamos 24 menús nutricionales. Tomamos la decisión, a través del Alcalde, de inicialmente incrementar el presupuesto de 38 a 50 millones año”, informó el secretario municipal de Educación y Desarrollo Social, Jacques Alcoba, en la Rendición Pública de Cuentas Inicial que hizo el alcalde Iván Arias.

La autoridad edil detalló que para lograr el desafío se coordinó con la Universidad Mayor de San Andrés. “Hemos hecho diagnósticos científicos de cómo deberíamos de mejorar las raciones, como están las niñas, niños y los jóvenes en las escuelas a nivel radio vascular, efecto post covid y actividad física.

“Ahora, desde el primer día de clases en las unidades escolares de La Paz, tenemos una Alimentación Complementaria Escolar diferenciada y diversificada. ¿Qué significa eso?, que hemos diseñado menús nutricionalmente hablando para niños de inicial y primaria. Tenemos menús inicialmente para jóvenes de secundaria”, explicó Alcoba.

El titular de Educación y Desarrollo Social destacó que por primera vez en la historia del municipio los niños y jóvenes de educación especial tienen un Alimento Complementario Escolar fundamentalmente para los centros de educación especial. “Tienen un menú nutricionalmente diseñado para el sector de discapacidad”.

“Fueron licitaciones complejas, lo hemos trabajado desde el mes de octubre del año pasado para que el primer día de clases en esta gestión, no falle la alimentación complementaria escolar y desde el primer día estamos entregando en las escuelas”, sostuvo.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.