miércoles, 16 abril, 2025

Establecen más de 20 restricciones para entrada del Jisk’a Anata y Domingo de Tentación

AMUN/ 25-02-22
Distanciamiento físico de un metro, restricción en el consumo de bebidas alcohólicas durante el recorrido y uso constante del barbijo, son parte de las más de 20 exigencias que se aplicarán en la entrada del Jisk’a Anata y el Domingo de Tentación.

“Este Protocolo de Protección y Prevención contra la Covid-19 contempla restricciones para bailarines, espectadores y comerciantes; fue aprobado por la Secretaría Municipal de Salud. Los ‘Fiscales por la Vida’ con el apoyo de funcionarios municipales harán cumplir esta disposición”, informó el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda.

El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) autorizó el 3 de febrero las actividades del Carnaval Paceño bajo estrictas medidas de bioseguridad. En esa oportunidad se anunció la elaboración de un protocolo.

Los menores de 18 años no pueden participar en la entrada del Jisk’a Anata del lunes 28 de febrero. Los bailarines deben portar el carnet de vacunación contra el Covid-19 a la vista, será controlado a través del escaneo del código QR.

Se estableció el distanciamiento físico de un metro entre bailarines, evitar el intercambio de objetos, se restringió el consumo de bebidas alcohólicas antes, durante y después del recorrido, quienes no acaten estas disposiciones serán desalojados por efectivos de la Guardia Municipal.

Señala que para los espectadores se dispuso el uso de las medidas de bioseguridad, está prohibido el manejo de espumas, serpentina en aerosol porque se considera como un canal de contagio de coronavirus.

Se habilitarán seis puntos de ingreso y salida: Av. Ismael Montes, a la altura de la calle Ingavi, esquina Sagárnaga y Mariscal Santa Cruz, Ayacucho, Loayza y Bueno.

En el ingreso a graderías se controlará el carnet de vacunación, distanciamiento de un metro de silla a silla (tanto hacia los costados como de arriba y hacia abajo). Los dueños de las graderías deben contar con señalética que informe al usuario sobre la separación.

Los comerciantes de alimentos deben usar guantes, instalar un punto de desinfección o lavado de manos y contenedores para el desecho de residuos sólidos, también deben portar con su carnet de vacunación a la vista.

Miranda manifestó que se instalarán 10 lugares de control durante todo el trayecto, el primero estará en el inicio del recorrido en la Av. Ismael Montes, esquina Ingavi, altura de la Casa de la Cultura, esquina Sagárnaga y Mariscal Santa Cruz, Ayacucho, plaza Camacho y en la Av. Simón Bolívar.

A la vez, se habilitarán dos puntos de vacunación: plaza Camacho y en la Casa de la Cultura Franz Tamayo, además se brindará atención médica. Se dispondrá dos ambulancias para cualquier emergencia.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.