viernes, 4 abril, 2025

Espacio Cultura en Movimiento festejará Día Mundial del Folclore con arte, música y danza

AMUN/17-08-22
El espacio Cultura en Movimiento ofrecerá este sábado 20 de agosto danza folclórica nacional e internacional, arte y música acompañada de una Galería de Arte al aire libre, con el fin de conmemorar el Día Mundial del Folclore.

“Este fin de semana tenemos una cita con el folclores, en homenaje a esta fecha tendremos una tarde con música, danza y exposiciones al aire libre. Nos acompañarán 10 fraternidades y elencos de danza, junto a dos reconocidas agrupaciones”, informó el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda.

Cultura en Movimiento tiene la intención de fusionar diferentes actividades artísticas en un solo evento, donde puedan participar artesanos y músicos bolivianos. Esta iniciativa se implementó anteriormente en la celebración del Día del Illimani.

La actividad comenzará desde las 16:00 en la plaza Tejada Sorzano de la zona Miraflores, se contará con la participación de cinco academias de danza que presentarán cuadros de baile nacional e internacional, en los que resaltan ritmos de la india, mexicana, caribeña, argentina y peruana.

A la vez, se tiene previsto la presentación de 10 fraternidades que enaltecerán la música folclórica, al ritmo del bombo y la trompeta. Entre los invitados están: Fraternidad Tinkus Puros, Fraternidad Artística y Cultural La Diablada, Fraternidad Morenada Nueva Generación Viajeros La Paz Charaña, entre otros.

Las agrupaciones Wara – La luz de la estrella y Huayna Willa animarán la velada artística, que se prolongará por más de cinco horas.
En 1960 la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) estableció el 22 de agosto como el Día Mundial del Folklore en honor al arqueólogo británico William G. Thorns que utilizó por primera vez el término “folk” en inglés (pueblo) y “lore” (saber), en una carta publicada en la revista londinense “Atheneum” en 1846.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Avance del 40% en la construcción del nuevo hospital de San Antonio

Se destaca la importancia del equipamiento técnico en la infraestructura hospitalaria.

Inversión histórica en el Distrito 15 de San Antonio: Bs 164 millones para mejorar la calidad de vida

De acuerdo con los datos proporcionados, la mayor parte de la inversión se destinó a la infraestructura pública, con un total de 41 millones de bolivianos.

¡Las audiencias vecinales dan resultados! Este sábado se entrega el Plan de Intervención Vial en Ahijadero

Beneficiará a más de 900 personas del macrodistrito Periférica con acceso a servicios básicos y mejor calidad de vida

Explican a vecinos del Distrito 14 para qué servirá el dispositivo GPS en los vehículos de transporte

Su principal función está dirigida a detectar cuándo un transportista se sale de la ruta establecida y comete trameaje.