domingo, 20 abril, 2025

Escuela Taller de Restauración La Paz celebrará su XIII aniversario con 4 actividades

AMUN/01-05-22

La celebración del XIII aniversario de la Escuela Taller de Restauración La Paz empezará el martes (3) con un seminario gratuito en restauración y gestión patrimonial, que se realizará en el Teatro Municipal Modesta Sanjinés, y concluirá con una jornada recreativa el viernes (6) en la Casa Distrital de Culturas Warmi Qamasa de Alto Següencoma.

Según reporte de la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo, en el seminario se abordarán diferentes temáticas como: urbanismo y patrimonio, restauración arquitectónica, metodología para la evaluación de bienes muebles, conservación de patrimonio documental, traslado de inmuebles patrimoniales. Está previsto que la actividad comience a las 09:00 y se prolongue hasta las 13:00.

La Escuela Taller se fundó el 4 de mayo de 2009 después de dos años de gestiones. Por resolución del Ministerio de Educación, la institución es reconocida como una escuela de formación. A la vez, otorga certificación de técnico básico, auxiliar y medio en construcción para la restauración, carpintería para la restauración, forja y carpintería metálica para la restauración, talla y policromía.

Para el miércoles 4 de mayo se tiene programado la exposición de trabajos elaborados por los estudiantes de la Escuela, en el que participarán autoridades municipales, cooperación internacional, familiares de los alumnos e invitados especiales.

Mientras que para el jueves 5 de mayo está prevista la actividad “Un día en la Escuela Taller” que tiene el objetivo de compartir el proceso de formación de los estudiantes, los ambientes de la escuela y el trabajo que realizan al momento de restaurar una pieza arquitectónica.

Finalmente, el viernes 6 del mes en curso se desarrollará una jornada recreativa y de confraternización entre los estudiantes, monitores y el personal de la institución académica, la actividad se realizará en la Casa Distrital de Culturas Warmi Qamasa (Alto Següencoma).

Una de las principales características de la Escuela Taller es que trabaja con una población vulnerable y es inclusiva, muchos de los estudiantes cursaron sólo la primaria, otros llegaron al bachillerato. En la institución, los estudiantes son alentados a concluir con sus estudios en el sistema educativo formal o superior, además de inculcar el amor por el patrimonio del municipio.

Además, cabe recordar que la entidad académica es parte de la Red de Escuelas Talleres de América Latina y cuenta con el apoyo de la Agencia de Cooperación Española desde su nacimiento en 2009.

///

Estudiantes de la Escuela Taller de Restauración La Paz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.