domingo, 20 abril, 2025

Equipo de emergencia tiene dificultades para ingresar a comunidad Buenos Aires en Zongo

Los habitantes evacuaron a áreas más altas para salvaguardar sus vidas y pertenencias, y hasta el momento no se han reportado daños personales.

AMUN / 09-02-25

El equipo de emergencia desplegado a la comunidad de Buenos Aires, ubicada en Zongo Tropical del Macrodistrito Zongo, donde se desbordó el río no pudo ingresar a la zona afectada debido a las intensas lluvias afectaron a los caminos.

Gonzalo Barrientos, director de Gobernabilidad, informó que la subalcaldía de Zongo envió una comisión al área afectada, aunque el acceso es complicado y se estima que el ingreso tomará cerca de cuatro horas desde Caranavi, seguido de media hora adicional hasta las orillas del río.

La situación en la comunidad de Buenos Aires es crítica, ya que el desbordamiento del río afectó a unas 30 viviendas situadas en su ribera. Los habitantes evacuaron a áreas más altas para salvaguardar sus vidas y pertenencias, y hasta el momento no se han reportado daños personales.

“Gracias a la rápida alerta, los pobladores han podido subir a la parte alta y se encuentran a salvo, a la espera de que el caudal del río disminuya”, señaló Barrientos. Sin embargo, el director también advirtió sobre otros factores que contribuyen a la problemática.

La actividad minera en la ribera del río  obstaculizó su curso natural, lo que agrava la situación durante las lluvias. “Los movimientos de tierra generados por la explotación minera están alterando el sistema ecológico de la zona, lo que puede estar contribuyendo a estos desbordes”, añadió.

Por otro lado, la comunidad enfrenta dificultades en las comunicaciones, ya que la señal telefónica en la zona es deficiente. No obstante, las autoridades mantienen contacto con los representantes locales para seguir de cerca la situación.

Barrientos instó a las entidades gubernamentales, incluido el Ministerio de Minería, a asumir la responsabilidad por el impacto ambiental que está causando la actividad minera en la región. “Es fundamental que se tomen medidas para mitigar este daño al medio ambiente, que afecta no solo a Zongo, sino a gran parte de nuestro departamento y el Beni”, concluyó.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.