domingo, 20 abril, 2025

Encuentro de Degustación del Alimento Complementario Escolar resalta la nutrición diferenciada

El evento se realizó en el Paseo de las Memorias Marcelo Quiroga Santa Cruz

AMUN/23-08-2024

La Secretaría Municipal de Educación y Desarrollo Social (SMEDS), a través de la Dirección de Educación y la Unidad de Alimentación Complementaria Escolar (UNACE), organizó el “Encuentro de Degustación de las Raciones del Alimento Complementario Escolar, Gestión 2024”.

Este evento, se realizó en el Paseo de las Memorias Marcelo Quiroga Santa Cruz, y permitió a la comunidad educativa probar y conocer las raciones que se ofrecerán a más de 130.000 estudiantes de La Paz en los niveles inicial, primaria y secundaria, además de los centros de educación especial.

Nutrición diferenciada para cada necesidad

Durante esta jornada, el secretario Municipal de Educación y Desarrollo Social, Jacques Alcoba, destacó los avances del programa de alimentación: “Hemos diferenciado y diversificado las raciones para adaptarlas a las necesidades específicas de los estudiantes. Por primera vez, incluimos raciones exclusivas para niños con discapacidad. Esta es una innovación en política social que posiciona a La Paz como referente en la región”.

La municipalidad invierte cerca de 100 millones de bolivianos en este programa, para asegurar que los alimentos sean de calidad y cumplan con las recomendaciones nutricionales para niños, niñas y adolescentes en etapa escolar. Entre los 43 productos que forman parte del menú se encuentran variedades de lácteos, néctares, panes y frutas, adaptados a las necesidades de cada grupo de edad.

El secretario Municipal de Educación y Desarrollo Social, Jacques Alcoba, durante el acto de degustación. Foto: SMEDS.

Alejandro Chicheri, Director de País del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas en Bolivia, destacó el esfuerzo del municipio paceño: “Hay otras experiencias parecidas pero sin lugar a dudas el municipio de La Paz ha conseguido coordinar de una manera coherente a todos los actores, eso es lo más importante, cuando veo que los padres de familia se están involucrando, cuando veo que los niños y las niñas nos dicen lo que les gusta y no les gusta de la ración, cuando veo que la Alcaldía y sus técnicos escuchan, eso es muy valioso. Esperamos que La Paz pueda enseñar el camino a seguir para otros programas de alimentación escolar de América Latina y el Caribe.”

Este encuentro no solo permitió degustar las raciones, sino también recoger valiosa retroalimentación de los padres y estudiantes para mejorar la calidad y aceptación de los alimentos. La experiencia de La Paz en Alimentación Escolar Diferenciada reafirma el compromiso del municipio con la salud y el bienestar de su comunidad estudiantil.

María Soledad Gómez Revilla, representante de la Junta Escolar Divino Corazón de Jesús, expresó su satisfacción con el programa: “Ahora entiendo que realmente están evaluando las porciones nutricionales con un equipo especializado. Me parece muy bien el enfoque que se le está dando”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.