El proyecto tienen financiamiento y está garantizada la entrega de esta Superobra.
AMUN/ 4-4-2025
En la audiencia vecinal con el Distrito 14 de San Antonio, ante el reclamo de los habitantes del sector en sentido de que la Superobra de canalización del río Orkojahuira está paralizada, el secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Juan Pablo Palma, informó que se debe esperar unos 45 días para retomar los trabajos, dado que todavía se está en periodo de lluvias.
“El proyecto en ese sector está priorizado y lo he explicado. Tiene presupuesto, tiene contrato y se está ejecutando. Y he explicado cuáles han sido las razones por las que se ha priorizado la construcción del puente (Unión del Bicentenario) y las razones por las que hoy no estamos pudiendo ejecutar este trabajo. Ese sector son 540 metros, tiene presupuesto, tiene contrato y esa obra va a estar terminada hasta antes de las siguientes lluvias”, explicó Palma.
La razón para haberle dado una pausa a la ejecución de los trabajos es por un tema de seguridad, tanto para la maquinaria como para los obreros, en virtud a que el caudal del río Orkojahuira creció con las lluvias y no es recomendable trabajar en una obra hidráulica bajo estas condiciones.
En relación a completar toda la canalización de este río, el alcalde Iván Arias sostuvo que esta demanda sentida será atendida con el diseño final del proyecto completo. Asimismo, aclaró que el tramo de 540 metros de canalización fue diseñado durante su gestión, aunque ya había antecedentes sobre el proyecto, pero no se contaba con el diseño correspondiente.
“El río Orkojahuira no tenía proyecto, así hayan dicho que había, nosotros lo hemos elaborado y lo estamos ejecutando, que es una parte sí, que hay que hacer el proyecto para el resto (de los tramos) lo vamos a hacer”, puntualizó el Alcalde.
////