jueves, 17 abril, 2025

En un mes, en el municipio de La Paz se reportó 7.944 nuevos casos Covid-19

AMN/ 10-06-21
Entre el 9 de mayo y el 9 de junio, los nuevos pacientes Covid-19 suman 7.944 en el municipio de La Paz, lo que equivale a un promedio diario de 256 y las autoridades de la comuna paceña instaron este jueves a la población a mantener autocontrol, con el uso obligatorio de barbijo y la distancia física.

“Hay un alto flujo de pacientes que ya vienen descompensados y la mayoría son jóvenes, lamentablemente en terapia intensiva tenemos de 44, 41 y hasta de 36 años. Tenemos que seguir con el lavado constante de manos, usar alcohol en gel y mejor si es hasta el 70%, usar barbijo, ventilar los espacios y no olvidar el distanciamiento físico”, afirmó la directora del Hospital Municipal La Portada, Liliana González, sobre las recomendaciones vigentes para contener la tercera ola de la pandemia.

Según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, en el mes de referencia, los contagios en el departamento suman 11.474 y los 7.944 casos del municipio de La Paz equivalen al 70%.

“Solo nos falta nueve pacientes para llegar al total de capacidad del Hospital de La Portada”, dijo González sobre las camas con las que cuenta el nosocomio, que en total son 65. En tanto, los siete espacios para terapia insensiva están ocupados, agregó.

La médica informó que con relación a la primera ola, antes había una evolución de la enfermedad en 12 días y en la tercera ola, los pacientes “ya vienen descompensados luego de cuatro días”. En esa línea, sostuvo que hay “una disciplina estricta” en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en el hospital municipal para evitar que el personal de salud se contagie.

Este jueves, el alcalde Iván Arias aseguró que en el municipio se vive una “situación de emergencia” por lo que es necesario asumir medidas restrictivas más rígidas, el burgomaestre plantea restringir la circulación de personas y vehículos entre las 22:00 y las 05:00, de lunes a viernes, para lo que busca consenso en el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED).
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.