Dos efectivos del Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM).

AMUN/15-12-22

Producto de las intensas lluvias caídas la noche del miércoles, que se extendieron hasta la madrugada de este jueves, la Alcaldía de La Paz atendió 19 casos de emergencia, informó el secretario municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR), Juan Pablo Palma.

“El número de casos reportados en la Red 114 ayer (miércoles) han sido 19 casos, una cifra notoriamente menor con los casos del año pasado”, sostuvo Palma y precisó que los casos de mayor relevancia reportados se presentaron en Villa Nuevo Potosí con la caída de un muro de adobe en una propiedad privada, una inundación en Cotahuma y un desborde del río Jakajora en el macrodistrito Hampaturi.

“Todos estos casos fueron atendidos ayer (miércoles) y se está desplegando maquinaria al macrodistrito Hampaturi para resolver el problema que se presentó por esta intensa lluvia”, señaló.

Palma explicó que, en ocho horas de intensa lluvia, la precipitación mayor fue de 7,5 milímetros por hora y el acumulado se dio en la cuenca del río Orkojahuira con 14 milímetros. “Esta cifra de casos de emergencia es notoriamente menor en relación al pasado año, cuando se presentaron más situaciones de contingencia”, remarcó.

Por otra parte, Palma enfatizó que la Alcaldía de La Paz cuenta con un Plan de Atención de Emergencias para afrontar la época de lluvias y el pasado 2 de diciembre declaró Alerta Amarilla, lo que significa que todas las unidades operativas de la Comuna se encuentran en apronte.

“El objetivo de este Plan es responder de manera organizada, oportuna y eficiente los casos de emergencia a suscitarse y aquellos que se presenten en la época de lluvias además de activar y accionar la respuesta conjunta dentro del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz para la atención de casos originados por factores relacionados a cambios climáticos y/o antrópicos”, puntualizó.

Para evitar taponamientos, la autoridad recomendó no echar escombros en los ríos, no arrojar basura en los sumideros y evitar realizar movimientos de tierra, entre otras acciones preventivas.

“Cualquier tipo de atención, demanda o necesidad de la ciudadanía debe ser reportado a través de la Red 114 que es la Red de Atención de Emergencias del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz”, añadió Palma.

Informó que la Alcaldía de La Paz, a través de unidades operativas y subalcaldías, entre otras, despliega personal obrero, maquinaria y personal técnico las 24 horas y los siete días de la semana, lo que significa turnos diurno, nocturno, sábados, domingos y feriados para la atención de casos de emergencia.

///

Deja un comentario