miércoles, 16 abril, 2025

En Max Paredes informan a las vendedoras de los mercados que deben implementar las balanzas electrónicas

AMUN/ 26-04-2024

La Intendencia Macrodistrital de Max Paredes informa a las vendedoras de los mercados sobre la necesidad de implementar balanzas electrónicas, en cumplimiento al Decreto Supremo No 5103 de enero de este año, el cual le otorga la potestad al Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) el control de importación de estas máquinas.

Para este fin, la Subalcaldía Max Paredes otorgará un periodo de hasta un mes para que las vendedoras adquieran estas balanzas con el fin de otorgar a la población la certeza de vender los alimentos a un precio justo y en sustitución de otros mecanismos de medición de peso como las “romanas”.

“El trabajo actual de la Intendencia sobre el macrodistrito Max Paredes, primeramente, es ir a los mercados, a los sectores, hablar con las cabezas, las dirigentes, citarlas y recomendarles que, respecto a la normativa, que se van a empezar a hacer los controles. Previamente es hablar, socializar, comunicarnos con ellas, para que luego ellas a las bases les comuniquen, darles un tiempo prudente para hacer el cambio”, informó la intendenta macrodistrital de Max Paredes, Karina Oblitas, entrevistada en Red Uno.

Según refirió la autoridad edil, el costo promedio de las balanzas electrónicas oscila entre 200 y 300 bolivianos, por lo que se requiere un tiempo prudente para que las vendedoras de los mercados las implementen en su trabajo diario.

“Estamos reuniéndonos con ellas y darles un tiempo más o menos de un mes, porque dice que la compra, este tipo de balanzas tiene un costo de entre 200 y 300 bolivianos. Como ellas comercian y venden por kilo, o sea, es poquito. Les estamos dando el tiempo para que puedan regularizar, y muy pronto ya vamos a estar viendo en nuestras comerciantes de la Subalcaldía Max Paredes que están implementando lo que es la pesa digital”, aseguró la intendenta.

El viceministro de Defensa del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, el 31 de marzo recordó que existe la necesidad de sustituir las balanzas tradicionales por digitales para hacer un control adecuado del peso.

Mientras se implementen estos equipos, el subalcalde de Max Paredes, Grover Lazo, explicó que a través de la intendencia se hacen controles continuos de peso en los mercados de su macrodistrito.

“Los controles se realizan en diferentes calles, arterias, mercados por intermedio de la Intendencia Macrodistrital de Max Paredes. Se hacen los controles de las balanzas, de los pesos que deberían vender nuestras queridas caseritas con el peso exacto. En este sentido, hay diferentes pesas que justamente utilizan las caseritas y revisamos el control del peso”, explicó.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.