jueves, 3 abril, 2025

En entrega de encarpetado en San Isidro Alto, Alcalde Arias anuncia que el Concejo Municipal aprobó la búsqueda de créditos

La Alcaldía requiere al menos 600 millones de bolivianos para ejecutar el plan “De la Tormenta a la Esperanza”

AMUN/31-07-24

El alcalde Iván Arias informó esta tarde que el Concejo Municipal aprobó la solicitud del Ejecutivo edil para iniciar la búsqueda de créditos que permitan financiar el plan “De la Tormenta a la Esperanza” destinado a recuperar la ciudad, ejecutar obras de mitigación de riesgos y otros servicios ediles.

“Una buena noticia que acabo de recibir, el Concejo Municipal estaba sesionando, por fin, abril, mayo, junio y julio, por fin hoy día han aprobado la búsqueda de créditos para pasar ´De la Tormenta a la Esperanza`. Ya mi equipo está trabajando para movernos por los bancos, para buscar crédito, porque el año que se viene es muy duro, con la plata del municipio nomás no va a alcanzar”, dijo el Alcalde en la entrega de un encarpetado en San Isidro Alto.

El burgomaestre recordó que este año el Plan Operativo Anual (POA) es de 1.800 millones de bolivianos y el presupuesto del próximo año será de 1.500 millones de bolivianos.

“Es harta plata menos. Para llorar, bloquear, no, no es mi camino, por eso es para el que cree. Y vamos a buscar plata para hacer, con préstamo, hacer y no hacer escasear a la gente el Desayuno Escolar, la Mochila Escolar, no hacer escasear el recojo de la basura, cambiar la luz, en fin, vamos a hacer. Agradezco al Concejo que hoy ha aprobado este inicio de créditos y nosotros nos estamos moviendo ya, no voy a descansar hasta encontrar los créditos más importantes a buena tasa de interés para la ciudad”, añadió.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Desajuste de talud en la zona de Alpacoma afectó a 5 viviendas

Personal edil evalúa las causas del hecho; se cree que se debió a la rotura de una tubería de agua.

Avanza la renovación del Parque Bartolina Sisa con una ejecución física que alcanza el 47%

Contará con amplias áreas para niños, un jardín de infancia y cerca de 20 parrilleros, así como un completo asfaltado renovado, áreas verdes y cuatro baterías de baño.

Vecinos de Mallasa solicitan estudio de riesgo urgente ante incremento de amenazas naturales

El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma,  informó sobre las intervenciones que se realizan en diversas partes del municipio para mitigar riesgos.

En medio de los aplausos de los vecinos, reportan cómo fue el primer fin de semana del servicio La Paz BUS en Mallasa

Cabe recordar que desde que se iniciaron las operaciones en este macrodistrito el año pasado, los buses ediles únicamente prestaban servicio de lunes a viernes.