jueves, 17 abril, 2025

En el pabellón “La Paz en paz” de Expocruz se venderán marraquetas calentitas llevadas desde La Paz

AMUN/10-09-22
Con la corteza crocante, recién horneadas y calentitas, así serán las marraquetas, el pan tradicional paceño que se llevará desde La Paz y comercializará diariamente en el pabellón “La Paz en paz”, en la Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz), que comenzará el 16 y se extenderá hasta el 25 de este mes.

“Hay un stand que va a vender marraquetas en el pabellón ‘La Paz en paz’ de la Expocruz”, afirmó el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, al referirse a la participación de la Alcaldía de La Paz y empresas paceñas en esta feria internacional.

En la ciudad de La Paz, las marraquetas deben estar listas para el desayudo diario entre las 05:00 a 06:00, tras la elaboración y horneado. Las marraquetas que se venderán en la Expocruz estarán crocantes y calentitas, por ello serán elaboradas y horneadas durante la mañana y estarán listas al mediodía para su traslado a la capital cruceña.

Miranda informó que el artesano encargado de la elaboración de este pan tradicional paceño ya cuenta con el horno para la elaboración de al menos cinco mil panes y con el servicio aéreo para el traslado de las marraquetas desde La Paz hasta la capital cruceña.

“Sabemos que la marraqueta sale a las cinco, seis de la mañana de los hornos en La Paz; para la Expocruz se van a hacer marraqueta en las mañanas para que estén listas al mediodía, las van a mandar al aeropuerto y va a llegar calentitas las marraquetas a Santa Cruz”, agregó.

La marraqueta está hecha de en base a harina de trigo, agua, sal y levadura. Tiene una forma ovalada y es elaborada en los hornos de panificación desde la medianoche para que sea distribuida y llegue a las mesas paceñas desde las 06:00 del día siguiente en la ciudad de La Paz.

Existen dos versiones sobre su origen. La primera se refiere a que la marraqueta fue llevada primero a la población de Chulumani, en Los Yungas del departamento de La Paz, por un panadero de origen griego llamado, Constantino Callispieris, en 1908.

El panadero griego, luego se fue a trabajar a la fábrica de fideos Figgliozzi. Con los años y tras los buenos resultados que le dio la receta de este pan, empezó su propio negocio en la calle Bueno y luego instaló otra panadería en la zona de Miraflores de la ciudad de La Paz.

La segunda versión cuenta que el origen de la marraqueta ocurrió con la llegada a La Paz de los hermanos daneses Andrés y Wigo Rasmussen en 1920. Ambos personajes eran doctores en panadería y pastelería en la Universidad de Copenhague. (https://bit.ly/3Qvm4jh)

La marraqueta no será la única atracción en el pabellón “La Paz en paz” de la Expocruz 2022, también se tendrá exposición de cien cuadros en una galería de arte, música folklórica, desfile de modas de la cholla paceña y la presencia de las cholitas luchadoras.
Asimismo, varios emprendimientos y empresas de gastronomía, cosmética, moda, textiles y artesanales, entre otras fueron seleccionadas y expondrán sus productos y servicios en el pabellón paceño, del 16 al 25 de septiembre.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.