sábado, 19 abril, 2025

En el marco de su responsabilidad social, La Paz BUS cuenta con seguro médico para usuarios del servicio

Si un pasajero sufre algún tipo de lesión dentro de los buses PumaKatari o ChikiTiti, el Servicio de Transporte Municipal (Setram) corre con los gastos médicos. Esta prestación puede ampliarse a personas que no son usuarias en caso de que ocurra algún incidente en la calle.

AMUN/25-3-25

La Paz BUS dispone de un seguro médico que permite dar diferentes tipos de atención a los usuarios y no usuarios del servicio que sufran algún inconveniente de salud, tanto dentro como fuera de los buses.

“Nosotros estamos asegurados con la compañía Alianza, pero la compañía nos permite dar diferentes tipos de atención en función de la premura que necesitamos y el grado del accidente o el incidente que hayamos tenido. Nosotros normalmente cuando hay este tipo de casos, cuando tenemos involucradas a personas adultas, mayores, alguna persona con discapacidad, algún niño que se pueda haber caído dentro del bus, para nosotros es de máxima prioridad toda esta población vulnerable”, informó el gerente de La Paz BUS, Franco Soliz, entrevistado por la Agencia Municipal de Noticias.

La autoridad edil sostuvo que el Servicio de Transporte Municipal (Setram) cuenta con un protocolo de atención de este tipo de casos, donde interviene la Red de Ambulancias 167 de la Alcaldía para atender a la persona que haya sufrido algún percance de salud al interior de los buses ediles. Dependiendo de la gravedad de la dolencia o el incidente, La Paz BUS remite al usuario afectado a la Clínica Amid o a otro tipo de servicio hospitalario, como el seguro particular que pueda tener el ciudadano. Una vez en el recinto médico, todas las atenciones y pruebas médicas corren por cuenta del seguro de La Paz BUS.

“Algunas veces pasa que los adultos mayores tienen ciertos problemas para sostenerse, por ejemplo, de los asideros, de sostenerse de las barras que tenemos dentro del bus, a veces se golpean con el trajinar del bus,  a veces se doblan la manito, a veces se doblan el pie, a veces tienen un golpe, por ejemplo, o se nos duerme algún adulto mayor en el bus y se choca su cabeza contra el vidrio por un movimiento del bus. Nosotros hacemos la atención inmediata de esas personas. Nos ha pasado desde torceduras, todo esto que menciono que involucran al área de traumatología, pero también hemos tenido, por ejemplo, personas que se marean dentro del bus”, detalló Soliz.

En todos estos casos el protocolo de La Paz BUS permite trasladar a los usuarios a un centro médico. El servicio también incluye a personas que pueden tener algún incidente con algún bus en una calle o avenida. Dentro de los buses existe un botiquín de emergencias que también es utilizado para dar atención médica a los usuarios.

Soliz destacó que el servicio edil, para atender este tipo de casos, dispone de un centro de control y monitoreo, al cual se le da el reporte correspondiente cuando sucede algún incidente.

“El centro de control se comunica con la Red 167 o si no existiera disponibilidad de la Red 167 nos comunicamos con bomberos o por último con alguna ambulancia particular. Pero seguimos un protocolo de atención inmediata a este tipo de incidentes que realmente es bastante efectiva y con lo que mejor nos resulta es con la Red 167, que tenemos una comunicación muy fluida”, añadió Soliz.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.