domingo, 20 abril, 2025

En el marco de La Paz en paz, Alcaldía llegó a acuerdos con dos sectores de gremialistas

El subalcalde Centro, Rodney Miranda, destacó el diálogo que permitió la reubicación de ambos grupos

AMUN/04-07-2024

Señor de la Exaltación y Santa Teresita son las dos asociaciones de gremiales con los que la Alcaldía de La Paz, en el marco de su pilar “La Paz en paz”,  logró acuerdos el miércoles para tener una reubicación temporal de sus puestos de venta debido al cierre del atrio de la plaza San Francisco.

“Son dos asociaciones gremiales distintas, son dos problemas distintos, dos temas distintos. Uno tiene que ver con la reparación del río Choqueyapu, con las bóvedas del río Choqueyapu y el otro tiene que ver con la reacomodación que exigen las gremiales por la Verbena Paceña”, informó el subalcalde Centro Rodney Miranda, entrevistado en Unitel.

Los comerciantes que estaban asentados en los playones B y C de la plaza de San Francisco han sido reubicados en las vías adyacentes, dado que este espacio fue cerrado con calaminas con el fin de montar un campamento de trabajo para proseguir con las reparaciones de la bóveda del río Choqueyapu.

En tanto, las vendedoras de ponche que tradicionalmente trabajaban en la Verbena Paceña en San Francisco, podrán situar sus puestos de venta en la Av. Del Ejército o la calle Juan José Pérez en inmediaciones del Parque Urbano Central, donde se realizará el festival.

“Como la verbena se ha trasladado desde San Francisco al Parque Urbano Central, la Dirección de Mercados también está procediendo a hacer el reacomodo de esta asociación en inmediaciones de lo que va a ser la verbena”, detalló Miranda.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.