jueves, 17 abril, 2025

En dos semanas, 341 mujeres se benefician con detección temprana del cáncer de mama

AMUN/20-10-22
Un total de 341 mujeres de diferentes edades se favorecieron con las atenciones médicas y la detección temprana del cáncer de mama en la primera quincena de este mes, como parte de la Campaña Octubre Rosa que realiza la Alcaldía de La Paz en los hospitales municipales La Merced, Los Pinos, La Portada, Cotahuma y La Paz.

Todas las mujeres fueron atendidas entre el 3 y 17 de octubre en los hospitales municipales y en la Feria Dominical de Mil Colores. En los nosocomios ediles también se brindó información acerca de la prevención de la violencia contra las mujeres, prevención del cáncer de cuello uterino. Sobre el seguro del SUS y la importancia de la vacunación contra la Covid-19.

El personal municipal de salud también se trasladó entre el 12 y 17 de este mes, a algunas zonas de la ciudad de La Paz, como 25 de Julio, Pasankeri Sur, Pasankeri Bajo Central, Calamarca Inka Llojeta y Kenanipata para brindar atenciones ginecológicas a 15 mujeres.

Todas las atenciones realizadas en la primera quincena de octubre derivaron en la programación de 21 mamografías y ecografías a otras pacientes, tras los diagnósticos que se realizaron.

En las atenciones médicas realizadas en el hospital La Portada, también se incluyó las pruebas de laboratorio de Covid-19, VIH y glucosa capilar. Se efectuaron 84 pruebas de laboratorio, de ellas 46 fueron pruebas rápidas de VIH, 27 de glucosa y 11 antígeno nasal. Además, se vacunó contra el coronavirus a 19 personas con las diferentes dosis.

En los próximos días y hasta fines de octubre se efectuarán otras actividades de información y sensibilización sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

El 30 de este mes, el personal municipal del Hospital Los Pinos estará en la feria dominical para brindar información y ese mismo día se tendrá la caminata “Knockout al Cáncer de Mama”, entre la plaza Tejada Sorzano y el paseo de El Prado, con el propósito de crear conciencia sobre la importancia de detectar el cáncer de mama, de manera temprana en las mujeres.

Según datos de la Sociedad Boliviana de Cancerología, entre una a dos mujeres mueren por día en el país a causa del cáncer de mama y se estima que el año 2030 una de cada 10 mujeres va a tener esta enfermedad. Por ello, las impulsoras de esta organización consideran importante que las mujeres se realicen pruebas clínicas para detectar a tiempo esta enfermedad.

El cáncer de mama es, según datos de esta sociedad, una de las enfermedades que puede detectarse dos años antes de la presencia de los síntomas con una mamografía, aspecto que puede salvar la vida de cientos de miles de mujeres.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.