sábado, 19 abril, 2025

En “anillo de seguridad” se exigirá carnets de vacunación con tercera dosis a folkloristas

AMUN/10-06-22
Un estricto “anillo de seguridad” instalado a una cuadra a la redonda del punto de partida de la entrada del Gran Poder, en la Av. Baptista y próxima al Cementerio General, controlará que todos los folkloristas participantes porten su carnet de vacunación, donde se conste que tienen la tercera dosis de la anticovid, y no hayan consumido bebidas alcohólicas. Después de esta verificación accederán a la concentración de su fraternidad y quienes incumplan, quedarán marginados.

“En la Calatayud y Baptista, justo donde los conjuntos empiezan a hacer fila, tenemos un anillo de seguridad desplegado a una cuadra a la redonda; el que quiere entrar primero tiene que estar sano y no en estado de ebriedad, y segundo requisito indispensable es el carnet de vacuna y con la tercera dosis; a tomarlo en cuenta”, afirmó el alcalde Iván Arias.

El burgomaestre y el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, realizaron el jueves una inspección a la ruta del Gran Poder. Constataron que la vía se encuentra expedita, sin baches, con señalizaciones, luminarias renovadas y otros servicios para el desfile folklórico de este sábado.

En esta misma línea, el secretario Miranda informó este viernes que el control en el anillo de seguridad será como ocurre con “la Selección Nacional cuando juega sus partidos en el estadio Siles”, lo que implica que no podrán acceder al inicio de la entrada si es que no cuentan con sus carnets de vacunación y sobrios.

“Hemos generado un operativo de control minucioso, vamos a cerrar el perímetro del principio de la entrada, es muy importante, es una recomendación para todos los fraternos que van a participar, como pasa cuando juega la Selección en el estadio, se cierra un perímetro alrededor del estadio y tú tienes que presentar tu entrada para pasar. Vamos a hacer exactamente lo mismo y los bailarines que quieran llegar a la concentración del Gran Poder van a tener que presentar su carnet de vacunación y además el carnet va a ser verificado, no es solamente que lo tienen que presentar, así que mucho ojo con esto a nuestros queridos folkloristas”, explicó Miranda en Unitel.

El alcalde Arias explicó que para este estricto control se desplegarán a 1.300 funcionarios municipales que controlarán durante todo el recorrido, que no ingresen bailarines sin su respectivo carnet de vacuna, aspecto comprometido por la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder para coordinar con sus 76 conjuntos asociados.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.