En 7 años aumenta un 70% la cantidad de áreas verdes en el municipio de La Paz.

La Paz/AMN.- El mantenimiento que hace la Alcaldía paceña a áreas verdes se incrementó en 70% desde 2014. Del los 413 espacios hace siete años, ahora se hace ese trabajo a 701, informó el secretario municipal de Gestión Ambiental (SMGA), Ronald Pereira. Pese a la emergencia sanitaria, el cuidado y arreglos siguió sin interrupciones.

El trabajo se efectúa en el marco del Plan Maestro de Áreas Verdes, Bosques y Arbolado Urbano de la Alcaldía paceña, que implica la planificación y manejo de los espacios verdes, bosques y de cobertura vegetal del municipio bajo un enfoque ecosistémico. “Se busca principalmente fortalecer el rol ecológico y funcional de las áreas verdes, bosques y arbolado, tanto en el área rural como urbana”, explicó la autoridad edil.

Pereira dijo que las áreas verdes del municipio paceño brindan a la ciudad beneficios ambientales porque cuentan con vegetación nativa que están habituadas a las condiciones de humedad del suelo, lo cual permite el uso y aprovechamiento del agua de riego de manera eficiente. “Al tener áreas verdes con vegetación nativa se incrementa la biodiversidad de fauna y flora”, afirmó Pereira.

“Con estas acciones en las áreas verdes de la urbe se mejora la calidad del aire que los paceños respiran, se regula la temperatura y se brinda a la ciudanía espacios de recreación y esparcimiento del cuerpo y de la mente”, remarcó la autoridad edil.

En esa línea, la Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) efectúa un mantenimiento recurrente en las áreas verdes y los parques municipales de La Paz, incluyendo los periodos de las cuarentenas rígida y flexible del año pasado. El cuidado consiste en el riego con manguera, corte y recorte de pasto, limpieza de los espacios y deshierbe, entre otros; además del uso de cisternas, en las cuales se emplea agua de vertientes, especialmente para las jardineras.

Deja un comentario