domingo, 6 abril, 2025

En 2021, vacunación anticovid llegó a zonas paceñas con megavacunación y Ruta por la Vida

AMUN/22-04-22
La secretaria municipal de Salud y Deportes, Cecilia Vargas, informó este viernes que la vacunación contra la Covid-19 durante el 2021 se realizó en las diferentes zonas de la ciudad de La Paz a través de la megavacunación y los consultorios móviles de la Ruta de la Vida.

“El objetivo ha sido incrementar la cobertura de personas vacunadas. Ha sido la primera actividad grande en relación a megavacunación para después tener distintas actividades con la Ruta de la Vida”, dijo la autoridad de salud durante la rendición de cuentas públicas de la gestión 2021 que se realizó este viernes y donde las autoridades ediles informaron acerca del trabajo que se efectuó el año pasado.

Vargas afirmó que la megavacunación del 18 de julio de 2021, en plena tercera ola de la pandemia, se trabajó con la instalación de 12 puntos fijos de inoculación y se desplazaron 81 brigadas móviles en diferentes zonas de la ciudad. En la campaña se logró vacunar a un total de 10.424 personas.

En tanto, en los puntos móviles de vacunación con la “Ruta de la Vida” se desplazó a zonas, mercados, ferias y unidades educativas. Además contempló la inoculación en centros de salud y en los hospitales municipales, lo que dio como resultado un total de 18.647 personas vacunadas.

El nivel de vacunación en mayores de 18 años alcanzó más del 100%, hasta diciembre de 201, ya que en los puntos de inoculación se vacunaron los habitantes de La Paz y también de municipios vecinos.

Este viernes, la secretaria municipal de Salud también se refirió a la atención que se brindó en los hospitales municipales La Merced, Los Pinos, La Portada y Cotahuma, en la gestión pasada y cuando se enfrentó la tercera ola de la pandemia del coronavirus.

Vargas recordó que desde agosto de 2021, la atención de los pacientes contagiados con la Covid-19 se amplió a los cuatro hospitales, pero también se brindó el cuidado médico a quienes presentaban otras dolencias, así los cuatro se convirtieron en hospitales mixtos.

“En 2021 se atendió la Covid-19 en dos hospitales centinela, La Portada y Cotahuma, sin embargo se consideró que no era suficiente y se debía atender en más lugares y por otro lado no se podía abandonar las otras enfermedades. Por eso desde agosto de 2021 se ha decidido que los cuatro hospitales municipales tengan atención mixta para casos Covid y no Covid”, recordó.

En los cuatro nosocomios se brindó atención médica en terapia intermedia y emergencias a un total de 1.721 pacientes y en terapia intensiva, en los hospitales La Portada y Cotahuma, se atendió a 153 personas.

Por otra parte, agregó que este 2022 y con la misma premisa de incrementar la cobertura de vacunados con la dosis de refuerzo y la cantidad de vacunados en la población estudiantil, de cinco a 17 años, se efectuó la “Cruzada por la Vida”, entre el 16 de enero al 16 de febrero.

En este tiempo se colocó 36.792 dosis de la anticovid y se tomaron 3.769 muestras. Además se movilizó a 190 brigadistas en diferentes zonas de los distritos paceños para vacunar “casa por casa”. También se administró la vacuna en los centros de salud y en los hospitales municipales las 24 horas del día, además, a esta cruzada se sumaron varias clínicas privadas.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Zona Ahijadero 8 de Diciembre ya cuenta con su Plan de Intervención Vial; paso previo para acceder a la planimetría

El alcalde Iván Arias entregó este sábado este documento, que permitirá el acceso a servicios básicos como luz, agua y transporte.

Ante denuncia de vecinos, Alcalde Arias visita un cementerio clandestino que es loteado en Limanipata B

La comunidad de Ahijadero 8 de Diciembre denunció que se venden nichos en este camposanto. La Alcaldía toma cartas en el asunto.

Vecinos de Ahijadero 8 de Diciembre están satisfechos porque tendrán acceso a servicios básicos

Juan Carlos Espinoza y Tomasa Rengel coinciden en que el Plan de Intervención Vial que les entregó el alcalde Iván Arias este sábado, es un anhelo cumplido de muchos años.

¿Es una encuesta la única herramienta para definir un candidato?

Para el alcalde Iván Arias existen otros mecanismos que posibilitan la elección de un líder que represente al Bloque de Unidad de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.