domingo, 20 abril, 2025

Empresarios “satisfechos” con Plan de Reactivación Económica y respaldan desburocratización

AMUN / 11-03-22
La Federación Departamental de Empresarios Privados de La Paz (Fepdlp) expresó este viernes su “satisfacción” con el Plan de Reactivación Económica del Municipio de La Paz, que la noche del jueves fue presentado por el alcalde Iván Arias al sector privado, y respaldó la pretensión de la comuna paceña de desburocratizar la entrega de licencias de funcionamiento.

“Los empresarios privados hemos estado siguiendo de cerca este plan y estamos satisfechos con la presentación que realizó el alcalde Arias anoche (jueves) porque lo que deseamos es la reactivación económica de nuestro departamento y de nuestra ciudad en particular”, informó este viernes a la Agencia Municipal de Noticias (AMUN), el presidente de la Fepdlp, Jaime Ascarrunz.

Arias presentó la noche de este jueves el Plan de Reactivación Económica del Municipio de La Paz al sector empresarial, el que contempla seis “ejes dinamizadores” orientados a poner en movimiento la economía, generar empleos a través de la inversión en obras, consolidar las alianzas público privadas, reducir la burocracia, alentar la innovación tecnológica e incentivar las economías culturales y creativas.

Ascarrunz destacó del Plan de Reactivación por sus seis “ejes dinamizadores”. “Hay muy buenas ideas que se han puesto sobre la mesa, divididos en seis ejes, en los que el Alcalde menciona distintos rubros que tienen que ver con compartir la inversión pública y la privada”.

Afirmó que la propuesta pretende colocar a la urbe paceña en los primeros lugares en el área económica a nivel nacional. “En realidad vemos que hay el deseo de salir adelante como ciudad y retornar a los niveles para volver a ser el primer departamento y la primera ciudad del país”, dijo.

Ascarrunz destacó la pretensión de desburocratizar el aparato administrativo municipal para incentivar la reactivación económica. “Eso es algo que nos ha gustado escuchar y el tema de la desburocratización”, dijo.

También destacó que la comuna pretende generar empleos en el sector privado y, para ello, dijo, es importante facilitar el desarrollo de las actividades económicas. “Muchas veces, las buenas intenciones se diluyen, lo segundo es que el Alcalde tiene muy claro de que hay que generar empleo y a la vez hay que reducir la burocracia al interior del municipio”, subrayó.

En este punto, el alcalde Arias sostuvo la noche del jueves que se deben tener reglas claras para atraer inversiones. “Si decimos que un trámite se entregará en cinco días, se debe entregar en cinco días de tal manera que se genere confianza en el inversor a través de estas mejoras”, dijo.

Ascarrunz manifestó que, si se va a utilizar la digitalización mediante la tecnología, los trámites van a poder ser agilizados y cumpliendo lo que las normas indican y esta acción acelerará las necesidades.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.