domingo, 20 abril, 2025

Embargo de vehículos: propietarios deben presentar dos documentos para iniciar plan de pagos

AMUN/3-05-24

Los propietarios de vehículos con mora tributaria deben presentar las fotocopias del carnet de identidad y del Registro Único para la Administración Tributaria (RUAT), para acogerse a un plan de pagos y de esa manera evitar el embargo de sus automotores.

“Para la suscripción del plan de pagos solo tiene que presentar la fotocopia del carnet de identidad y fotocopia del RUAT. La suscripción es inmediata”, afirmó la directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM), Noemí Lastra, en Red Uno este viernes.

La autoridad explicó que los contribuyentes interesados deben presentar esos documentos en las oficinas de la ATM, ubicada en el edificio Armando Escobar Uría, ex Banco del Estado, en la calle Colón esquina Mercado.

Además, destacó que el plan de pagos implica un primer pago del 10% de la deuda y el saldo hasta en 30 cuotas mensuales. Además, “tiene una particularidad este plan de pagos, (los contribuyentes) pueden atrasarse dos cuotas en el pago de este plan” y pagar junto a la tercera cuota.

Por otra parte, si no pagan las cuotas retrasadas de manera conjunta, el plan de pagos caduca. “Si se atrasan la tercera y no pagan de forma conjunta, entonces lo que procede es que el plan de pagos caduca y tenemos que cobrar todo, y esta vez sin posibilidad de acceder a un plan de pagos”, ya que el Código Tributario establece que un propietario sólo puede acceder un plan de ese tipo una solo vez.

El acceso al plan de pagos evitará que los contribuyentes en mora por más de 10 años, regularicen sus deudas, eviten el embargo y posterior remate de su vehículo, que se prevé para recuperar la deuda por impuestos municipales.

Lastra afirmó que este mes comenzará el embargo de los 48.934 vehículos con mora tributaria tras el periodo de persuasión con el pegado de stickers que se efectuó en operativos y que pese a la condonación de multas e intereses no cumplieron con el pago de sus adeudos.

La deuda por los impuestos de los 48.934 vehículos asciende a 349 millones de bolivianos, “un monto significativo que el municipio requiere para hacer la reconstrucción de la ciudad”, agregó la autoridad tributaria municipal.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.