lunes, 21 abril, 2025

El viaje artístico de Zulma Yugar a través de su libro “A Bolivia Desde el Alma”

La presentación será a las 18:30 del 6 de noviembre en el Centro Cultural Simón I. Patiño

AMUN 04/11/24
La intérprete Zulma Yugar invita a sumergirnos en su vida artística a través de su libro, “A Bolivia desde el alma”, una obra que nace del amor, la pasión pero también del dolor, tristeza y retos que tuvo que pasar la artista por su carrera musical.

En entrevista con el medio digital “Todas las voces”, la cantautora de música folklórica comparte cómo la pérdida de su nieto la impulsó a escribir sus memorias. Es un tributo de homenaje a su legado.

“Todo comenzó hace años, pero el Covid-19 interrumpió mis planes. Tras esa etapa difícil y la pérdida de mi nieto Diego, sentí la necesidad de plasmar mis vivencias y transmitir mis recuerdos, no solo mis éxitos artísticos, sino también los retos y anécdotas que han marcado mi vida”, relata Zulma.

La obra incluye desde historias familiares hasta relatos de su infancia en el departamento de Oruro, donde comenzó a forjar su carrera artística a sus cuatro años. “Desde niña, me subían a una silla para recitar mis poemas. Recuerdo cuando artistas mexicanos llegaban a las minas y yo viajaba con ellos, contando mis versos”, cuenta la cantante.

Además de sus relatos, Zulma ha incorporado un rico material fotográfico que ilustra su trayectoria. “No ha sido fácil recuperar imágenes, fue un intenso trabajo de investigación, pero mi padre, quien siempre guardó recortes de prensa y fotografías desde mis inicios, me facilitó mucho el camino”, dijo.

Este esfuerzo se complementa con el prólogo de Ramón Rocha, amigo y admirador de la artista, que también aporta su visión literaria al nuevo libro. Además, menciona que el nombre del título, se lo debe al compromiso por el país. “Mi canto es para Bolivia por eso también el título, ‘A Bolivia desde el alma’”.

Con una gira por diversas ciudades del país, Zulma Yugar, desea acercar su historia a cada rincón de Bolivia. “Quiero que todos sientan que este libro es un homenaje a nuestra identidad. Estoy comprometida a llevar mis memorias a Potosí, Sucre, Tarija, Santa Cruz y a todas partes de Bolivia porque quiero que cada boliviano conozca esta parte de valorar la cultura y la música”, remarcó.

La Paz

La presentación del libro será en el Centro Cultural Simón I. Patiño este miércoles desde las 18:00. Participarán escritores como Mariano Batista y Amalia Decker. Además de contar con la presencia del periodista Andrés Gómez y Raúl Novillo.

“Estoy emocionada de poder compartir este sueño con mi público en La Paz, una ciudad que me ha acogido con cariño”, menciona la cantante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.