viernes, 18 abril, 2025

El rastrillaje piloto en El Tejar permitió encontrar con pruebas rápidas a 34 casos positivos de COVID-19

La Paz/AMN.- Un rastrillaje piloto realizado este domingo en la zona El Tejar de la ciudad de La Paz permitió detectar 68 casos sospechosos de coronavirus y 34 positivos con pruebas ‘serológicas’ (rápidas). El trabajo permitirá establecer una estrategia para afrontar la pandemia.

El rastrillaje se realizó ‘casa por casa’ en nueve manzanas de la zona permitiendo alcanzar a aproximadamente 200 familias. Se dejó a ocho personas con tratamiento, informaron en conferencia de prensa conjunta el director del Servicio Departamental de Salud, Ramiro Narváez, y el director de Salud de la Alcaldía de La Paz, Cristian Pereira.

“Este trabajo nos va a servir para evaluar ahora, junto con la Dirección Municipal de Salud, los alcances y todas las estrategias que vamos a emprender la próxima semana, ustedes saben que esta es una pandemia muy dinámica que nos obliga a hacer un trabajo permanente y sostenido, lo más importante creo es trabajar en equipo”, explicó Narváez.

El rastrillaje permitió encontrar 68 casos sospechosos, de los cuales 34 son positivos gracias a las pruebas rápidas. Además, ocho pacientes recibieron medicación.

El rastrillaje piloto se realizó para detectar a personas que presenten síntomas de COVID-19. Se movilizó a 21 personas para ese cometido para hacer el trabajo de campo y las pruebas rápidas en el centro de salud El Tejar.

“Los vecinos en algún rato son reticentes a dar información, hay algún temor de la población, pero en general viene el jefe de familia, informa lo que está sucediendo y esperemos que esa información sea la correcta”, expresó Pereira a tiempo de encaminar la labor.

Cada brigada de visitó domicilios de un manzano en el sentido de las agujas de un reloj, tomó contacto con el jefe de hogar de cada familia para llenar un cuestionario con datos de la cantidad integrantes, sus edades y, lo más importante, conocer si alguien presenta sintomatología de COVID-19.

El objetivo del trabajo piloto es sacar la mayor cantidad de experiencia sobre el abordaje a las familias y contar con la información verídica.

Similar trabajo se realizó el sábado en el municipio de El Alto, urbanizaciones Jaime Paz Zamora y Marcelina, llegándose a abordar a 500 familias, encontrar 74 sospechosos con COVID-19 y 13 positivos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.