sábado, 19 abril, 2025

El Programa de Educación Alimentaria benefició a más de 28 mil escolares en el reciente quinquenio

La Paz/AMN. – En los últimos cinco años el Programa de Educación Alimentaria de la Alcaldía benefició a 28.144 estudiantes con capacitaciones y actividades de sensibilización sobre el consumo saludable de alimentos, conforme un informe edil. El manejo de invernaderos fue uno de los ejes que tuvo buenos resultados, además que se logró construir 34 huertos escolares.

El informe quinquenal sobre el Plan La Paz 2040 da cuenta que las políticas públicas están dirigidas a la salud de la niñez y la formación en cultura ciudadana. Es así que con los huertos escolares se logró reforzar la alimentación saludable en niños y adolescentes de los establecimientos educativos porque cultivan, cosechan y consumen verduras y frutas de propia producción.

El Programa Escuela de Gigantes es otra de las herramientas activas para que los niños aprendan a distinguir la calidad de los alimentos y valorar los beneficios de la alimentación sana.

El índice de sobrepeso y obesidad en los estudiantes disminuyó 4,3% en 4 años, según un estudio de evaluación nutricional de la Unidad de Alimentación Complementaria Escolar (UNACE).

“La Alcaldía presentó el proyecto Escuela de Gigantes a la convocatoria de los Premios del Pacto de Milán. La iniciativa compitió en la categoría de Nutrición y Dietas Sostenibles, siendo este reconocido entre los cuatro finalistas del mundo”, destaca el informe edil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.