martes, 15 abril, 2025

El personal del primer y segundo nivel de salud será vacunado por la Alcaldía paceña

La Paz/AMN.- La vacunación contra el COVID-19 del personal de primer y segundo nivel de salud estará a cargo de la Alcaldía paceña, conforme a su competencia, informó hoy el director Municipal de Salud, Cristian Pereira. Asimismo, se plantea que el personal del servicio privado sea inmunizado en los centros de salud del municipio.

La Comuna está a la espera de que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) establezca el mecanismo para transferir los fármacos chinos Sinopharm. “La vacunación del personal de salud del primer nivel y del segundo nivel va a estar a cargo del Gobierno municipal”, enfatizó Pereira en el programa Las Cosas Claras radio.

La administración de ambos niveles de atención en salud, de acuerdo a las competencias constitucionales, es responsabilidad de los gobiernos municipales, tanto en infraestructura como en equipamiento. Las vacunas Sputnik V se aplicaron el 3 de febrero a profesionales de terapia intensiva en los hospitales municipales La Portada y Cotahuma.

Ahora, con las dosis chinas se prevé inmunizar a todo el personal de salud. Pereira dijo que, si bien hay inyectables para el sistema público, el Sedes deberá buscar otro mecanismo para que los salubristas del servicio privado y de la seguridad social a corto plazo puedan ser vacunados mediante el primer nivel. “Deberíamos llevar las vacunas a todos los centros de salud”, afirmó.

De las 500.000 vacunas Sinopharm que llegaron a Bolivia, el departamento de La Paz recibirá 132.633 dosis. Pereira explicó que el lote cubrirá a solo el 10,7 por ciento de la población en la urbe paceña, entre personal de salud y personas con enfermedades de base. El resto deberá aguardar a la llegada de otros fármacos para marzo y abril, que será variado ya que proviene de diferentes laboratorios.

Sobre la compra de vacunas que gestionan los municipios de La Paz, El Alto y las gobernaciones de Santa Cruz y Tarija, el funcionario edil mencionó que no hay respuesta a la propuesta de coordinación en una mesa de trabajo. Al contrario, el Ministerio de Salud remitió una nota por la que asegura que compraron vacunas para toda la población, y que en caso que los gobiernos subnacionales opten por adquirirlas, “tengan cuidado” para que no sean más caras.

Pereira aseguró que las autoridades de las cuatro regiones están a la espera de un comunicado oficial del Gobierno nacional para decidir si los recursos proyectados para las vacunas serán destinados a otro fin.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.