domingo, 20 abril, 2025

El municipio paceño tiene abastecimiento de alimentos solo para dos semanas

La Paz/AMN. – Debido a los bloqueos en las carreteras, el abastecimiento de alimentos para el municipio paceño alcanza solo para dos semanas más. Hay el riesgo de dejar sin comida a los hospitales y albergues; la Alcaldía pide resolver los conflictos sociales.

La situación se agrava si se extiende por más tiempo el cerco ya que el desabastecimiento será del 60% en la población, en este sentido la solución a los conflictos «es necesario», manifestó el secretario municipal de Desarrollo Económico, Sergio Siles. Dijo que los cálculos de provisión están sujetos a la evolución de los bloqueos.

La Alcaldía de La Paz asegura dar prioridad a la política de abastecimiento. Siles afirmó que los mercados y caravanas móviles estarán vigentes esta semana. Según el cronograma, visitarán 14 zonas de la urbe con regular venta de productos.

“Estamos conscientes de que los números muestran de que tenemos stocks para poder soportar los tiempos que indicamos (dos semanas), por supuesto, también es una preocupación de que en el día a día se vayan agotando”, sostuvo la autoridad municipal.

Hay el riesgo de dejar sin comida a los hospitales, el Centro de Aislamiento, los hogares de ancianos y otros albergues. A esta carencia de alimentos se suma a la falta de oxígeno en nosocomios que ya derivó en la muerte de varios enfermos con coronavirus.

En esta jornada se registran 142 puntos de bloqueo en el país, según datos del viceministro de Régimen Interior, Javier Issa. La autoridad mencionó que la caravana de cisternas con oxígeno, que debe llegar a La Paz, tomó otro rumbo por Potosí por el riesgo de ataques en la comunidad de Sayari, que está en la carretera Cochabamba – La Paz.

Siles precisó que en el caso de las verduras, hortalizas y frutas ‘tenemos una capacidad de abastecimiento como máximo de dos semanas’. Respecto a las carnes de res, pollo, cerdo y pescados hay para una semana. Se prevé que las cadenas de supermercados gestionen puentes aéreos para transportar el producto, pero incidirá en el precio.

Sobre los embutidos, chorizos, lácteos y miel, según la autoridad, hay para dos semanas. Se prevé que en los próximos días un convoy de vehículos transporte los productos desde Cochabamba. Otros productos como enlatados, condimentos, artículos de limpieza y otros que se producen en el país o son importados “existen stocks necesarios para poder soportar un periodo largo”, sostuvo Siles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.