martes, 15 abril, 2025

El mercado de artes plásticas Sämi Qhatu se realizará por segunda vez este año

La Paz/AMN.- Con el propósito de ofrecer opciones para mejorar la economía de los artistas plásticos, el Mercado de las Artes de La Paz, Sämi Qhatu, se desarrollará por segunda vez del viernes 11 al domingo 20 de diciembre. El espacio alternativo de exposición y venta de obras de arte contará con más de 300 trabajos de 80 creadores de La Paz y El Alto.

El Museo Tambo Quirquincho (plaza Alonso de Mendoza), Casa de la Cultura Franz Tamayo (Av. Mariscal Santa Cruz), Salón Cecilio Guzmán de Rojas (c. Colón) y Miko Art Gallery (c. Comercio) son los espacios para que la población pueda apreciar las obras en exposición y adquirirlas. Los espacios estarán habilitados de lunes a viernes de 10.00 a 18.00, y sábados y domingos de 11.00 a 16.00.

El Sämi Qhatu se realiza como parte de las políticas estratégicas de impulso a las industrias culturales y creativas, y el Programa de Fortalecimiento al Sector Cultural “Munasiña Pacha – Tiempo de Querernos y Ayudarnos”, que el municipio de La Paz lleva adelante desde abril.

El mercado de artes plásticas busca reunir a artistas de varias especialidades para que puedan exponer y ofertar a la población sus trabajos.

En su tercera versión, el Sämi Qhatu se realizará de manera presencial con la exhibición y venta de más de 300 obras en pintura, dibujo, grabado, escultura, cerámica artística y fotografía, con precios desde Bs 150 hasta 700.

La programación también incluirá subastas virtuales, del martes 15 al viernes 18. Asimismo, habrá un remate de obras el domingo 20, de 14.00 a 16.00. Estas actividades se desarrollarán a través de transmisiones en vivo en la página de Facebook: La Paz Culturas.

Esta gestión, debido a la crisis sanitaria mundial por el COVID-19, se decidió llevar adelante la actividad de manera virtual en agosto. Por los resultados obtenidos y en respuesta al sector, se decidió realizar una nueva versión este 2020.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.