Yúngaro Santalla es el autor del libro que se presentará este miércoles a las 18:00 en el Centro Cultural Casa del Poeta.
AMUN/19-3-2025
¿Una herramienta de vida para el artista y cualquier ciudadano?, sí… Yúngaro Santalla presentará en el Centro Cultural Casa del Poeta su libro “El camino del arte”. Su lectura es una cita para viajar por la filosofía del taoísmo y el autodescubrimiento.
“El libro es la culminación de muchos años de trabajo, de todo el aprendizaje filosófico que yo imprimía en la escuela, con mis alumnos y compañeros de la compañía; siempre ha sido un proceso de dar forma, para que tenga coherencia, pero para darle realmente un sentido propositivo, empecé a estudiar el taoísmo”, remarcó el autor en entrevista con la AMUN.
La presentación será a las 18:00. Comentarán los bolivianos Rosario Aquim y Raúl Prada y de Argentina, Lucas Sollazzo.

“El taoísmo es más de la vida social, de la vida política, entonces lo que he hecho es hacer una adaptación para el artista, como una herramienta para el artista y la persona de a pie. Los principios que se proponen en este texto permiten a la persona interpelarse a sí misma y pensar en por qué hago lo que hago, cuál es el sentido de las cosas que hago”, explicó Santalla.
Sostuvo que esa interpelación personal posibilita el equilibrio y balance, no es un libro de autoayuda. “Lo que te permite es tener una vida coherente, una vida espiritual saludable, te permite observar las cosas de diferente manera desde la perspectiva del artista, entonces es algo diferente”, remarcó.
Proceso
Demoró al menos cinco años en elaborarlo, pero es resultado de 20 años de su experiencia profesional como artista. “Es un compartir desde mis vivencias para los demás, para que desde esas experiencias puedan alinear su pensamiento y encontrar el equilibrio”, dijo Santalla.
Está en forma de verso, tiene reflexiones, analogías y anáforas. “Hay muchas formas de leerlo desde la mitad y el principio, fue diseñado para que sea muy fácil de leer, para que cualquier persona empiece a navegarlo y de él saque lo que más le sirva, lo que más necesite”, remarcó.
Costo
Está a Bs 35. “El libro no tiene ningún tipo de patrocinio, no hay casa editorial, todo es autogestionado, está hecho por mí, por mi grupo y por mi familia”, destacó.
La venta será en la presentación de esta tarde en el Centro Cultural Casa del Poeta, ubicado en la calle Claudio Sanjinés esquina Francisco de Miranda. Luego, podrá adquirirlo en el Centro Cultural Yúngaro Santalla, que está en la calle 22 de Calacoto del macrodistrito Sur de La Paz.
///