viernes, marzo 24, 2023

Popular

El ´Bolivia Lab´ de este año prevé la participación de España en las actividades cinematográficas

La Paz/AMN.- La Red Colaborativa Bolivia Lab tiene previsto una agenda de actividades cinematográficas que incluye laboratorios, encuentros, talleres y charlas magistrales en tres ciudades del país. Para la 11ª versión de “Bolivia Lab” se asegura la participación de representantes de España.

Para esta gestión, la Red Bolivia Lab apunta a crecer y aportar a la sociedad boliviana y latinoamericana. En este marco, se han creado dos nuevos espacios dedicados al arte, uno de estos es el “Encuentro de Cine Comunitario”, que se desarrollará en La Paz y busca construir un espacio de formación acorde a nuevos modelos de producción.

El segundo espacio es el “Laboratorio de Proyectos en Finalización y el Encuentro de Industrias Cinematográficas”, que se llevará a cabo en Santa Cruz y articulará a exhibidores, distribuidores y festivales para construir una red de distribución alternativa.

Asimismo, en el transcurso de este año se realizarán charlas magistrales y talleres abiertos para todo público. Como se hace cada año, se tendrá una muestra de cine iberoamericano del que ya se han confirmado varios títulos, entre ellos, “Los silencios”, de Beatriz Seigner, este proyecto fue becario del “Bolivia Lab”.

“Bolivia Lab 2019” se desarrollará del 24 al 29 de junio en La Paz y del 1 al 5 de julio en Cochabamba y Santa Cruz. El lanzamiento oficial del encuentro se lo hará mañana, a las 09.30, en el Centro Cultural de España en La Paz. El acto conmemorará también el Día del Cine Boliviano, que se lo hace en memoria de Luis Espinal.

En la ocasión también se presentarán las convocatorias de los distintos espacios que “Bolivia Lab” tiene, así como los apoyos que cuenta el Programa Ibermedia y otros aliados, para esta gestión.

Con el fin de fortalecer la creación, producción y distribución, “Bolivia Lab” tiene ya un espacio de asesorías para proyectos cinematográficos en desarrollo, denominado “Laboratorio de análisis y clínica de desarrollo de proyectos”, con sede en La Paz. En  11 años ha recibido aproximadamente 180 proyectos de toda Iberoamérica. Asimismo, con el compromiso de gestores como el colectivo “Guerrilleras”. También hay un segundo espacio, se trata del “Taller Internacional de Guion”, que se desarrolla en Cochabamba y admitió alrededor de 120 guiones cinematográficos.

Compartir esta nota:

Subscribirse

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más notas
Relcionadas

Autotransporte paceño destaca coordinación con juntas vecinales para aplicar restricción vehicular

AMUN /23-03-23 La Federación Departamental de Transporte Libre de La...

Guardias municipales interceptan un vehículo conducido por una persona en estado de ebriedad

AMUN/23-03-23 La noche del miércoles, guardias municipales de Transporte, que...

Estudiantes del Colegio Ayacucho se capacitan en prevención del consumo de alcohol

AMUN/23-03-23 Más de cien estudiantes de secundaria del Colegio Ayacucho...

Hasta el sábado se mantendrá abierta las Segundas Jornadas del Cine y Audiovisual

AMUN/23-03-23 Por el Día del Cine Nacional Boliviano, la Alcaldía...